Coristanco y Cabana son los concellos de la comarca que más invierten por habitante

Coristanco y Cabana son los concellos de la comarca que más invierten por habitante
Una de las últimas obras puestas en marcha en Carballo es la apertura del vial entre el polígono y el casco urbano | marema

Los concellos de Cabana y Coristanco fueron los que más invirtieron por habitante durante 2023, más de 500 euros, según los datos de avance de la liquidación de los presupuestos municipales del paso ejercicio publicados por el Ministerio de Hacienda. 


En concreto, el Concello carbanés destinó a inversiones reales el pasado ejercicio más de 2,45 millones de euros, lo que supone el 41% del total del gasto ejecutado en el municipio, y una inversión por habitante de 595 euros.  Solo la contratación de obras mayores licitadas en este período por el gobierno de Cabana suponen más de un millón de euros, siendo las inversiones más altas realizadas durante este período la mejora de la eficiencia energética de la escuela infantil “A casa dos títeres” (más de 167.000 euros) y la segunda fase de la rehabilitación de la rectoral de Cesullas.


El mismo porcentaje de inversiones reales sobre el total del presupuesto ejecutado tuvo el Concello de Coristanco, lo que en términos absolutos se traduce en 2,95 millones de euros  y 511 euros invertidos por cada habitante. Las actuaciones más importantes licitadas durante este período fueron los casi 500.000 euros invertidos en la mejora de la capa de rodadura de 21 tramos de vías municipales y los 432.000 euros destinados al asfaltado de en varias calles y caminos de Traba, Montecelo, Coristanco, Rabuxenta, Buxán, Cereixa, Nogueira y Vilaverde. 


A ambos consistorios bergantiñáns le siguen Dumbría y Vimianzo, con inversiones superiores a los 400 euros por habitante, más específicamente 429 y 419. En el conjunto de las cuentas anuales, las inversiones reales representan en el Ayuntamiento vimiancés el 27,2% (2,8 millones de euros). Las principales inversiones contratadas durante el pasado ejercicio fueron la mejora de la eficiencia energética del  polideportivo municipal, cofinanciada por el Fondo de Cooperación Local (264.000 euros) y la reurbanización de la calle A Pontenova, a cargo del Plan Único provincial por 223.000 euros. En Dumbría, los 1,25 millones de euros destinados a inversiones reales en 2023 representan el 21% de su presupuesto. Casi 250.000 euros de este importe se destinaron al arreglo de caminos municipales y otros 179.000 a la mejora de la vía que va desde Alvarellos hasta Boudañeira, a su paso por Sarteguas.


En Muxía, los 1,52 millones de euros del capítulo seis de gasto supusieron una media de inversión por habitante de 342 euros, y un 26% de todo el presupuesto del pasado ejercicio. La mejora de los viales en Sorna (177.000 euros) y las obras en las vías de Leis cofinanciadas por la Diputación (196.000 euros) fueron las inversiones más importantes contratadas durante el año.  Asimismo, el gasto de inversión por habitante en los concellos de Laxe, Cee,  Malpica y Mazaricos está por arriba de los 200 euros. Entre estos cuatro ayuntamientos, Malpica es el que invierte más por cada vecino del municipio (277 euros) y este capítulo, que ascendió a 1,45 millones de euro, representó cerca del 23% del presupuesto municipal. Muy cerca está Cee, con 276 euros por habitantes, que se traduce en un volumen de inversiones reales que ascendió a los 2,11 millones de euros. En Laxe la inversión realizada por el Concello por cada vecino es de 236 euros y en Mazaricos es de 256 euros. 


Por debajo de esta barrera están el resto de los concellos de la comarca. En la cola de esta relación está el Concello de Ponteceso, que solo realizó inversiones por 436.017 euros, lo que representa casi el 7% y un gasto por habitante de 80,9 euros. De hecho, según los datos de Hacienda, el consistorio pontecesán fue el que menos obras mayores contrató el pasado ejercicio (cinco), y casi todas se pagaron con ayudas de la Diputación de A Coruña y de Agader. 


En su conjunto, los concellos de la comarca (sin tener en cuenta a Cerceda) invirtieron el pasado ejercicio más de 25,3 millones de euros, el 19% del gasto municipal. 

Coristanco y Cabana son los concellos de la comarca que más invierten por habitante

Te puede interesar