El caudal de los ríos de la Costa da Morte está bajo mínimos y avisa de una posible sequía

El caudal de los ríos de la Costa da Morte está bajo mínimos y avisa de una posible sequía
El río Anllóns, a su paso por el casco urbano de Carballo, ayer | Mar Casal

El por lo general caudaloso río Anllóns baja estos días por Carballo con muy poca agua, lo mismo que prácticamente todos los afluentes de la Costa da Morte. La falta de lluvias, las altas temperaturas y el aumento de la demanda  durante los últimos meses han llevado al mínimo el caudal de los ríos en la comarca, hasta el punto de que, tal y como se informó hace unos días, la Xunta ya ha activado la prealerta en el río Grande, afectando a Camariñas, Vimianzo, Zas, Laxe, Cabana y Muxía. 


Los datos son preocupantes. En el río Grande, tanto el nivel del agua, como el caudal y la aportación están en mínimos anuales. Según los datos más recientes de Meteogalicia, el caudal medio de agua es de 0,7 metros cúbicos por segundo, la mitad de los registros del verano pasado. De hecho, el nivel del agua en el cauce de este río soneirán es el más bajo desde 2022 y solo representa el dos por ciento del caudal máximo registrado en el invierno. 


En el río Anllóns la situación es un poco mejor, pero no deja de ser preocupante: con un caudal de 1,13 metros cúbicos por segundo, también el más bajo en varios años. Tampoco se libra el Xallas. En este caso, el río pasa por Santa Comba con un caudal de 0,84 metros cúbicos por segundo, aunque la situación mejora en Mazaricos, que alcanza los 22,8 metros cúbicos por segundo. 


Como se indicó anteriormente, la causa de este bajo nivel de agua en los cauces locales es la escasa aportación que han tenido en los últimos meses. Solo en junio llovió un máximo de diez días en todo el mes (en Cee), acumulando en todo el mes solo 83 litros por metro cuadrado. Julio fue incluso más seco, con solo dos días de precipitaciones importantes en todo el mes, dejando un máximo de 41,8 litros por metro cuadrado en Santa Comba y unos 20,6 litros en Cee. Asimismo, en lo que llevamos del mes de agosto, las precipitaciones han brillado por su ausencia.


A estos se suma el aumento de las temperaturas. Si bien la Costa da Morte se mantiene como un refugio térmico natural ante la sostenida subida de las temperaturas y las cada vez más frecuentes olas de calor que abrasan a casi todo el territorio nacional cada verano, lo cierto es que las máximas que se están alcanzando en la zona son entre dos y cinco grados más altas que las de años anteriores. 


En estas condiciones, los ríos dependen casi exclusivamente de los aportes subterráneos y de los manantiales. Además la poca agua que hay se evapora con rapidez por el calor. Todo esto hace que la situación hídrica de la Costa da Morte sea muy frágil en este momento y que cualquier incremento o reducción de aportes puede generar problemas de abastecimiento.


Por este motivo, los concellos de la comarca han empezado a aplicar medidas de restricción, que por el momento no son obligatorias pero sí recomendadas, por lo menos para los seis concellos afectados por la prealerta. Así, Camariñas, Laxe, Muxía, Cabana, Zas y Vimianzo han eliminado los baldeos en las calles con agua potable, reducido o suspendido el riego de parques y jardines públicos y limitado el agua potable en las duchas de las playas. También han dado recomendaciones de ahorro a los vecinos, como evitar llenar las piscinas o el riego con agua potable, bañarse en vez de ducharse, etc.


Son medidas que también se está aplicando en Carballo. En el municipio, aunque no están en prealerta, prefieren prevenir que lamentar. Según el concejal de Medio Ambiente, Miguel Vales, “si bien el Anllóns está bastante bajo, aún tiene caudal suficiente para realizar la captación. De todas maneras, estamos tirando de las dos captaciones –Anllóns y Bardoso– por lo que por ahora no tenemos peligro de falta suministro”, explica. 


No obstante, pide a los vecinos que sea prudentes con el consumo de agua, por lo que el Concello ha lanzado una campaña de concienciación en las redes con la recomendación de medidas básicas que se pueden tomar en los hogares para evitar males mayores. 

El caudal de los ríos de la Costa da Morte está bajo mínimos y avisa de una posible sequía

Te puede interesar