Carballo acoge desde este jueves la exposición '50 anos coidando da terra', una propuesta itinerante impulsada por la asociación ecologista Adega con motivo de su 50 aniversario. La muestra, apoyada por la Diputación de A Coruña, rinde homenaje a cinco décadas de historia del ecologismo gallego y a las luchas sociales vinculadas a la defensa ambiental, con especial atención a la comarca de Bergantiños.
La exposición fue inaugurada con un acto institucional celebrado en el centro de Carballo, en el que participaron representantes del gobierno local, de Adega y de la Diputación provincial. Rosa Ana García, diputada de Medio Ambiente, destacó el papel central de la entidad en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible. “O coidado da terra como compromiso ético, político e social”, afirmó, subrayando que la exposición “é moito máis ca un repaso histórico: é unha viaxe pola memoria do ecoloxismo galego”.
Durante el acto, se puso en valor la histórica lucha por la recuperación del espacio natural de Baldaio como uno de los símbolos de la resistencia social frente a los impactos ambientales en Galicia. Francisco Felípez, vecino de Carballo, recordó la movilización del 8 de mayo de 1977 por Baldaio, duramente reprimida por las fuerzas del orden. Por su parte, Belén Lendoiro, teniente de alcalde de Carballo, hizo un llamamiento a la ciudadanía a visitar la muestra y reivindicó las iniciativas conjuntas entre el Concello y Adega en materia de educación ambiental.
La exposición cuenta con 16 paneles organizados en tótems expositivos que recogen los principales hitos de Adega y de la lucha ecologista en Galicia. Además, incluye elementos simbólicos como bidones radioactivos que evocan la oposición a los vertidos nucleares en la Fosa Atlántica. María R. Lafuente, vicesecretaria de Adega, agradeció el apoyo de las entidades colaboradoras y destacó la importancia de “lembrar o pasado para poder afrontar o futuro con coñecemento do que viñemos”.
Rosa Ana García concluyó su intervención señalando que, desde la Diputación, se continuará trabajando “cara a unha provincia máis verde, que combine progreso e respecto polo medio”. La muestra permanecerá abierta en Carballo hasta el 12 de agosto, antes de continuar su recorrido por otros puntos de Galicia.