El Concello carballés, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, organiza una serie de iniciativas para promover la sostenibilidad y dar a conocer los recursos medioambientales de la zona. Las áreas de Medio Ambiente e Servizos, Innovación, Educación, Turismo y Normalización Lingüística colaboran en una programación dirigida a todas las edades, con el objetivo de implicar a la vecindad en la creación de un Carballo más sostenible.
El programa incluye visitas guiadas, talleres y actividades para diferentes edades. Así, el 2 de junio, los adultos podrán participar en un recorrido guiado en autobús por tres de las principales instalaciones del ciclo integral del agua, que incluirá la captación del río Bardoso, el depósito del Seixo Branco y la estación depuradora de A Cepeira.
Asimismo, el 3 de junio, el Grupo Naturalista Hábitat guiará a todos los públicos en la identificación de las hierbas de San Xoán. Ese mismo día, estudiantes de secundaria del IES Alfredo Brañas participarán en un taller sobre la salud del río Anllóns, donde analizarán muestras de agua y sedimento.
El 4 de junio, los más pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos medioambiental, ‘Amar no mar’, en el marco del programa ‘Medrando con Apego’. Y para el 5 de junio, en la Praza da Milagrosa, los escolares de primaria serán jardineros por un día, plantando flores en el marco del programa ‘Catro Estacións’.
Para conmemorar el 125º aniversario de la primera traída de agua de Carballo, el 6 de junio se llevará a cabo una ruta histórica y una fiesta popular en la Praza de Alfredo Brañas, que incluirá música tradicional y la entrega de postales ilustradas sobre las primeras fuentes de agua.
El 7 de junio, Xabier Maceiras guiará una ruta por el litoral de Carballo, desde la Furna Furada hasta la Pedra do Sal, donde se explorarán los cuentos marineros vinculados a la zona.
Todas las actividades requieren inscripción previa, y la programación está pensada para involucrar a la comunidad en la conservación y valoración del medio ambiente.