Música, gastronomía, trabajos florales y diversión en las Festas da Milagrosa 2025

Música, gastronomía, trabajos florales y diversión en las Festas da Milagrosa 2025
Miembros de la comisión en el acto de presentación del programa que se llevó a cabo ayer en la escuela de Arrabales | raúl lópez

Después de muchos meses de trabajo, la comisión de fiestas del popular barrio carballés de A Milagrosa tiene muy avanzados los preparativos de la edición de este año, que se prolongará el fin de semana del 5 al 7 de septiembre. 

 

El colectivo que preside José Luis Barca Añón ‘Luitino’, dio a conocer este sábado el contenido de la programación, a la vez que presentó el nuevo número de la revista de las fiestas.


“Intentamos estar a la altura de lo que merece el barrio, aunque cada vez el reto está más difícil, por más que la colaboración de los vecinos es bastante buena”, declaró José Luis Barca. 

 

El presidente empezó excusando la ausencia en el acto de Isabel Bermúdez, autora tanto del cartel como de la portada de la revista, además de agradecer la inestimable ayuda de casas comerciales, Concello de Carballo y colaboradores, “sin los que estas fiestas no serían posibles”.


Como anticipo del programa, el sábado 23 de agosto se disputará en el campo de O Carral la 8ª edición del torneo de fútbol veterano, que este año estrena formato al pasar de triangular a cuadrangular. 

 

Bergantiños, Deportivo Carballo, SD Sofán y Atlético Milagrosa serán los clubes participantes.


El jueves día 4 de septiembre en la pista polideportiva situada detrás de la capilla de A Milagrosa habrá una proyección de cine al aire libre (22.00 horas), gracias a la colaboración del Concello de Carballo. 

 

“Odio el verano”, del director Fernando García Ruíz, es la película elegida.


El viernes, 5 de septiembre, comenzarán de forma oficial los festejos con la lectura del pregón (21.00), en el que se volverá a homenajear a otra familia del barrio. 

 

Así, de la mano de su nieta Eva, se recordará la figura del desaparecido Luciano Arán Eirín, fundador de Ferretería Arán, uno de los comercios punteros de A Milagrosa.


Al pregón le seguirá la Procesión das Antorchas y la primera verbena, amenizada por la Orquesta Bomba y la disco móvil Impacto con dj Sonic. 


El sábado será el día grande y empezará con un gran reclamo para los niños y niñas del barrio, que podrán colaborar en el pintado de un mural (de 10.30 a 13.00), iniciativa en la que participa la Asociación Cultural Cascabullo.


La sesión vermú correrá a cargo de la Orquesta Fuego, que volverá a actuar en la verbena compartiendo cartel con América SL.


Otro de los platos fuertes será la sardiñada popular, a llevar a cabo en la Praza da Milagrosa (14.30) y en la que colaboran las panaderías del barrio, Almacenes Agro y Bodegón Alberto.


A primeras horas de la tarde empezarán a elaborarse las alfombras florales que al día siguiente lucirán en las calles que rodean la plaza, en donde también estará situada la meta para los bólidos participantes en el Campionato de España de Baixada de Carros de Bolas, con comienzo previsto para las 17 horas.


En la jornada de clausura del domingo habrá un obradoiro de barro a cargo de Crúa (María Barca); misa solemne en honor a la Virgen de la Milagrosa (12.30); sesión vermú hasta las 22 horas con el grupo Alcázar, disco móvil Impacto, dj Bernúdez y dj Maikel. 

 

A partir de las 22.00 y hasta altas horas de la madrugada seguirá amenizando la verbena nocturna el grupo Alcázar. 

 

Laura Méndez llama a participar para no perder la tradición de las alfombras florales

 

A la hora de presentar la revista de las fiestas, José Luis Barca explicó que está hecha “con mucho cariño, esfuerzo y dedicación”. 

 

También reconoció que además de recaudar fondos y ayudar a financiar los festejos, la publicación persigue otro objetivo igual de importante: “Transmitir el sentir y la forma de pensar de la gente del barrio de A Milagrosa y, en definitiva, poner en valor nuestro patrimonio y a nuestra gente”.


El tradicional saluda de la comisión y el pregón que el año pasado pronunció Iria Flavia García en homenaje a ‘Casa Francisco’, dan paso en la publicación a la quincena de colaboraciones que, junto a los recursos publicitarios y a testimonios gráficos de las actividades organizadas por la comisión a lo largo del año, conforman las más de 100 páginas de la revista.


Una de esas colaboraciones lleva por título ‘Quen fará a alfombra de flores?’. 

 

Laura Méndez, su autora, hace la siguiente reflexión: “Nun mundo que vai tan rápido, quen ten tempo para formar parte dunha comisión de festas?. Quen ten tempo para colaborar e sacar adiante un  entroido ou un xantar?. E xa–para levar as mans a cabeza– quen vai ter tempo e motivación de facer unha alfombra floral que leva un ano preparar e tarda un día en desfacerse?...

Música, gastronomía, trabajos florales y diversión en las Festas da Milagrosa 2025

Te puede interesar