La demanda histórica del sector hostelero de Bergantiños relativa a la implantación de un ciclo formativo vinculado a este sector de actividad en Carballo, por su condición de capital de comarca, está un poco más cerca de hacerse realidad.
La unión de fuerzas parece empezar a dar sus frutos luego de años abogando por esta mejora. El pasado lunes tuvo lugar en San Caetano una reunión con la directora xeral de Formación, María Eugenia Pérez Fernández, que puede marcar un punto de inflexión en esta reivindicación.
A la misma asistieron Marcos Seoane y Marcos Díaz Molk, en representación de la Asociación de Xóvenes Empresarios de Bergantiños (Axober); Gonzalo Álvarez Nogareda, vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Carballo; y Juan Lorenzo, gestor del Fórum Carballo.
Todos ellos estuvieron acompañados por el diputado autonómico y portavoz del PP de Carballo, Rubén Lorenzo, quien respaldó una demanda que calificó de “estratégica para el futuro de Carballo”.
“El encuentro finalizó con un balance muy positivo y con la definición de una hoja de ruta compartida, orientada a que esta formación profesional pueda iniciarse ya el próximo curso académico”, se dice en el comunicado hecho público por Axober con posterioridad al encuentro.
En el mismo se apunta asimismo que el nuevo ciclo formativo contribuirá “a la profesionalización del sector hostelero y a cubrir la demanda de personal cualificado, tanto a nivel local como comarcal”.
La delegación carballesa resalta el interés con el que la petición fue acogida por María Eugenia Pérez y su equipo técnico, y su actitud receptiva y predisposición a colaborar.
Califican así de “muy positivo” el encuentro. ”Todas las partes coincidieron en la importancia estratégica de la implantación del ciclo formativo de Hostelería y acordaron trabajar de forma intensa y coordinada para que su puesta en marcha pueda tener lugar el próximo curso”, se dice también en la nota informativa.
Por último, desde las entidades promotoras destacan la importancia de “sumar esfuerzos entre administraciones, tejido empresarial y representantes políticos para avanzar en un proyecto que puede marcar un antes y un después en la formación y el empleo en el sector”.
“La reunión”, añaden, “supone un punto de inflexión, en el que la voluntad política, el compromiso técnico y el impulso del empresariado convergen hacia un objetivo común: transformar la FP en Bergantiños y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes y el sector hostelero de la comarca”.