Medio centenar de escolares del CEIP Plurilingüe Pepe de Xan Baña, de Santa Comba, visitaron este miércoles la lonja y el Museo do Mar de Laxe para participar en la campaña de la Xunta ‘Ti si que es un bo peixe’, con la que el Ejecutivo económico quiere dar a conocer a los niños de entre 3 y 14 años los beneficios que desde el punto de vista de la salud y de economía conlleva el consumo de pescado.
Los escolares, a los que acompañaba la alcaldesa xalleira, María Pose, fueron recibidos por la conselleira de Pesca, Rosa Quintana, por el alcalde de Laxe, José Luis Pérez Añón y por miembros de la Cofradía de Pescadores de Laxe. La conselleira destacó que gracias a esta campaña 5.700 escolares e toda Galicia pudieron conoce el pasado año de forma amena las distintas especies de peces y mariscos que captura la flota gallega y sus propiedades nutricionales. Quintana explicó que el objetivo de la Xunta es que los más pequeños se acostumbren a comer productos del mar contribuyendo así a incrementar su demanda y, al mismo tiempo, sus precios.
Visita provechosa
Los escolares del CEIP Pepe de Xan Baña aprovecharon también para conocer las instalaciones del puerto de Laxe, sus distintos tipos de embarcaciones, artes de pesca y especies que se capturan. También visitaron la lonja local, donde comprobaron cómo es el proceso de primera venta de los productos pesqueros y marisqueros, el desarrollo de una subasta y la importancia del etiquetado.
La visita al Museo do Mar les sirvió además de aproximación a la historia y a las costumbre de las gentes de la Costa da Morte a través de diferentes maquetas, fotos, videos y mapas.
Al término de la jornada se le entregó a cada escolar una bolsa con preparaciones realizadas a base de pescado
Mural
La conselleira de Pesca aprovechó su visita para comprobar el excelente resultado de puesta en valor del Simulacro do Naufraxio de Laxe a través de una manifestación de arte urbano. El artista gallego Joseba Muruzábal, conocido por convertir a las abuelas rurales en super heroínas, acaba de dar forma en la fachada sur de la lonja a un gran mural en el que se recoge la representación del Naufraxio, declarada de Interese Turístico y que cada 17 de agosto atrae a Laxe a miles de visitantes. La iniciativa se enmarca en un proyecto de promoción de la lonja y la cultura marinera laxense financiado por el GALP.