La playa corcubionesa de Santa Isabel vuelve a registrar un año más episodios de contaminación fecal en sus aguas. Los resultados del primero de los controles microbiológicos que realizaron el 23 de mayo técnicos de la Consellería de Sanidade llevaron a desaconsejar el baño en este arenal durante unos días por detectarse un elevado nivel de bacterias fecales e-coli (2.000 nmp/100 ml) y enterococo (1.000 nmp/100 ml), aunque fue un caso puntual ya que dos días después la calidad del agua volvió a ser excelente y así se ha mantenido hasta la última analítica que se realizó el 26 de junio.
En la playa de Santa Isabel estos episodios, aunque anecdóticos, se repiten casi todos los años, al menos una vez durante la temporada de baño. No sucede lo mismo en la otra playa corcubionesa, Quenxe, que en las tres muestras realizadas por Sanidade mantiene la excelencia de sus aguas.
También se han registrado altos niveles de enterococos (590 nmp/100 ml) este verano en la playa da Ribeira, en Fisterra, concretamente el 12 de junio, aunque al igual que en el caso de Santa Isabel, dos días después la calidad del agua era excelente.
El tercer episodio de contaminación microbiológica en las playas de la Costa da Morte se detectó en Lires (Cee) el 26 de junio, y también por el elevado nivel de enterococos (560 nmp/100 ml).
Este arenal ceense mantuvo la prohibición de baño desde 2016 pero Sanidade comenzó de nuevo la pasada temporada a realizar controles para evaluar su inclusión en el censo oficial. El pasado año la calidad era insuficiente, según el informe del Programa de vixilancia sanitaria das zonas de baño, y en esta temporada solo una de las tres muestras ha dado niveles elevados de bacterias.
La playa camariñana de Camelle, que es otro de los arenales de la comarca que está en evaluación para incluirla en el censo, ha arrojado mejores resultados, sin ningún valor irregular en lo que va de verano. De mantenerse estos resultados, el arenal podría incluirse en el censo de playas controladas el próximo año.
En las otras playas de la Costa da Morte, la tónica general es la de la excelencia o, al menos, buena calidad para el baño, en base a los resultados de las más de 150 muestras que se han tomado en las zonas de baño controladas desde la última semana de mayo. En algunos casos se han registrado un incremento del nivel de alguna de las bacterias fecales, pero sin alcanzar los límites que lleven a desaconsejar el baño por contaminación microbiológica.
Por ahora, la única playa en la que se mantiene la prohibición de bañarse es A Concha de Cee, lo que supone una considerable mejora para la imagen de la comarca, ya que hace solo dos años eran cuatro las playas de la zona en esta situación: Camelle, Area da Vila (Camariñas). A Concha y Lires de Cee.