La Costa da Morte registra el peor saldo vegetativo de toda la serie histórica

La Costa da Morte registra el peor saldo vegetativo de toda la serie histórica
Cementerio de Carballo, municipio en el que el año pasado se registraron 382 fallecimientos, 192 más que los nacimientos | Raúl López

La Costa da Morte pierde población año tras año, una tendencia demográfica impulsada por la reducción de nacimientos y por el progresivo envejecimiento de los habitantes. En consecuencia, se da un aumento de las defunciones, que ya triplican al de nacimientos, según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE) relativos al pasado 2022. Todo ello perpetúa un saldo vegetativo negativo que se viene arrastrando desde finales de la década de los años ochenta del pasado siglo y que ya es el más alto de toda la serie histórica. 


Durante el año pasado se registraron en el conjunto de la zona un total de 1.879 defunciones, la cifra más alta desde que se tienen datos históricos; es decir, desde 1975. La mortalidad en la Costa da Morte aumentó en 2022 por tercer año consecutivo, superando en un 6,5% a la de 2021 –en consonancia con la tendencia autonómica– y un 5,3% por encima de 2020, dos anualidades marcadas por la pandemia. Además, si comparamos las cifras actuales con las de principios del siglo XXI, el auge de los fallecimientos es del 25,3%,


Por comarcas, Bergantiños contabilizó el año pasado 978 defunciones, en tanto que en Fisterra fueron 290. En ambos casos se trata de la cifra más alta de su serie histórica. En Soneira fueron 202 fallecidos, la segunda cifra más elevada desde 2018 (entonces alcanzó los 218). Finalmente, en Xallas hubo 283 defunciones, la segunda cifra más alta tras las 158 registradas en 2010.

Por municipios, la mortalidad aumentó en la mayoría en el último año, si bien descendió en Corcubión, Dumbría, Fisterra, A Laracha, Ponteceso y Vimianzo.


Frente a esta situación, la natalidad no contribuye a dar la vuelta a un saldo vegetativo que se mantiene en negativo desde finales de la década de los ochenta. En 2022 alcanzó su cifra más negativa: -1.251, superando así al de un año atrás (-1.123). 


Las muertes en la Costa da Morte ya suponen más del triple de los nacimientos, que el año pasado fueron 628, una veintena menos que en 2021. Fue una caída del 2,8%, por encima del dos por ciento de la media autonómica.

La Costa da Morte registra el peor saldo vegetativo de toda la serie histórica

Te puede interesar