La Costa da Morte mantendrá su tendencia al envejecimiento demográfico durante la próxima década

La Costa da Morte mantendrá su tendencia al envejecimiento demográfico durante la próxima década
Las estimaciones apuntan a que la Costa da Morte perderá un 5% de su población en 2037


La Costa da Morte continuará perdiendo habitantes en el futuro y mantendrá su tendencia al envejecimiento. Así se desprende de la proyección de población elaborada por el Instituto Galego de Estatística (IGE) con el año 2037 como horizonte. Para ese entonces se prevé que el conjunto de las comarcas de Bergantiños, Fisterra, Soneira y Xallas cuente con un 5% menos de vecinos que en la actualidad y que cerca del 37% supere los 65 años de edad.


Si en la actualidad los nacimientos no son suficientes para compensar las defunciones que se producen en la zona, en el futuro tampoco parece que lo consigan. Las previsiones apuntan a que en 2037 las muertes triplicarán a los nacimientos, en línea con la tendencia actual. En este sentido, la tasa de natalidad será  la séptima más baja de Galicia y la de mortalidad, por el contrario, la quinta más elevada. 


También se estima que el índice de envejecimiento se sitúe por encima de la media autonómica, que se calcula en 251,9. El más alto en la Costa da Morte le corresponderá a Soneira, con 420,1 puntos.


Franjas de edad

De cara a 2037 se estima que la edad media de los gallegos ronde los 52 años. En el caso de la Costa da Morte, la media más alta la tendría Soneira (59 años) y la más baja sería para Bergantiños (53,7 años)


En ese futuro que proyecta el IGE, los mayores de 65 años contabilizarán un total de 41.000 vecinos de los cerca de 112.000 que se prevé habiten la Costa da Morte. La llamada tercera edad representará para entonces el 37% del total de la población, frente al 29% que suponían en el pasado año 2021.


En el futuro se prevé que la franja de edad de 60 a 64 años sea la más numerosa, con más de 9.740 habitantes. No obstante, la que más aumentará será la de los mayores de 85 años, con un 29,6% más, pasando de los 4.969 contabilizados en 2021 a los cerca de 6.450 que se prevén en 2037.


Por el contrario, la franja de edad con menos población será la de 0-4 años, con algo más de tres mil vecinos, un 12% menos que en la actualidad. Aun así, el grupo de habitantes que más descenderá  será el de 40 a 44 años, que lo hará en un 39%, seguido de los de 10-14 años (-26,3%) y los de 45-49 años (-26%).

La Costa da Morte mantendrá su tendencia al envejecimiento demográfico durante la próxima década

Te puede interesar