La cantidad de residuos domésticos que enviaron a las instalaciones de la empresa pública Sogama los 294 concellos gallegos adheridos a este modelo descendieron el pasado año en un 1,35%, al pasar de las 794.472,93 toneladas de 2021 a las 783.725,38 toneladas de 2022, según los datos aportados por la Xunta de Galicia.
Se trata del segundo año consecutivo en el que se constata una disminución de la basura recibida en la planta de Cerceda, después de que en 2021 se registrase un descenso del 0,05%.
El año pasado la merma en la generación de los desechos convencionales —es decir, la fracción resto depositada en el contenedor genérico— fue una constante en las cuatro provincias gallegas, siendo la de Ourense la que más disminuyó sus residuos, con una reducción del 2,72 %; seguida por la de Pontevedra, con un 1,60 % ; y finalmente por las provincias de Lugo y A Coruña, con un descenso del 0,98 % y del 0,60 %, respectivamente.
También cayeron– en este caso, en un 1,13 %— las entradas de bolsa amarilla en la planta de clasificación del Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda, donde se separan por tipologías los envases de plástico, latas y briks depositados en los contenedores amarillos para ser remitidos a los centros de reciclaje.
En este sentido, si en 2021 fueron clasificadas en esta infraestructura 32.780,62 toneladas, el pasado ejercicio esta cifra bajó hasta las 32.409,80 toneladas, pero continúa siendo superior a la inscrita en el año 2020, coincidiendo con la crisis sanitaria del Covid, que se saldó con 32.326,51 toneladas.