La nueva edición de la Semana Cultural que organiza la Asociación Cultural Nosa Señora do Faro vivió este domingo una jornada muy especial. Dentro del apartado del programa dedicado a la memoria histórica, se volvió a recordar la figura de Manuel Varela Pose, más conocido como Manolo de Soneira, el exdirectivo de la entidad fallecido hace algo más de un año.
El local social se llenó para asistir a la presentación de la biografía sobre el añorado vecino, biografía que escribió Gabriel Varela, hermano del fallecido, en colaboración con el profesor y escritor malpicán Xosé Manuel Varela Varela.
A la publicación también contribuyeron los amigos de Manolo de Soneira aportando vivencias y anécdotas que tuvieron la suerte de compartir con él.
Uno de esos amigos fue Faustino Santiago Lema, quien ayer apenas pudo intervenir en el coloquio que siguió a la presentación del libro al embargarle la emoción. Él lo define como “un home bo, sen enemigos, e todo un exemplo de altruismo que xogou un papel moi importante na nosa asociación, coa que a súa implicación era máxima e na que sempre tiña ideas que aportar”.
Faustino Santiago también destaca su carácter moderado, que le llevaba siempre a buscar el consenso, y su forma de hacer frente a los problemas a base de un gran sentido del humor.
En el acto estuvieron presentes Carmen, la viuda de Manolo, y su hija Enma, que también destacó de su padre su faceta de hombre tremendamente familiar. No pudo asistir, en cambio, su otra hija, Mónica, ya que vive en Holanda.
El pequeño homenaje sigue al que los vecinos de Brantuas le tributaron a finales del pasado año a Manolo de Soneira y que incluyó el descubrimiento de una placa en la fachada de la Casa dos Veciños con la siguiente leyenda: “Os que tivemos a honra de coñecerte dámosche as grazas por ser como fuches. Terte na memoria serán azos para nós”.
La presentación del libro se vio realzada por el violinista Simón Gallego, que abrió el acto con “O Son do Ar”, un tema de sus maestros de Luar na Lubre.
Entre los asistentes figuraban el alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, y el teniente de alcalde, Juan Vidal, que ocupó el lugar de la concejala de Cultura, Raquel Fondo, que no pudo asistir.
El broche lo volvió a poner la música de Simón Gallego, otro de los triunfadores de la jornada.
Vecinos y visitantes acabaron degustando en el local social el tradicional cocido, cita que reunió a unos 130 comensales. En la sobremesa volvió a actuar el citado violinista, así como grupos de la Asociación Cultural y Musical da Laracha.
Los organizadores dijeron lamentar la coincidencia del arranque de la Semana Cultural de Brantuas con el Festiletras de la vecina localidad de O Couto y dicen esperar que para próximas ediciones impere el sentido común.