Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
En total, a nivel nacional, Renfe ha superado los dos millones de abonos gratuitos vendidos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y servicios Avant bonificados al 50%, una medida aprobada por el Gobierno el pasado 27 de diciembre.
El nuevo presidente de Renfe, Raül Blanco, tiene pendiente la revisión del Plan Estratégico de la compañía hasta 2028, la extensión de las redes de bajo coste de la alta velocidad y la ampliación de la actividad internacional, de la que esperan que aporte un 10 % de la facturación para ese año.
Además de la propia limpieza, a esta cifra se suman los gastos indirectos que se derivan de esta "lacra", como la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas de videovigilancia, así como la futura implementación de drones.
El presidente de Renfe, Isaías Taboas, ha dimitido y la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha sido cesada
El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, ha cesado este lunes al jefe de Inspección y Tecnología de Vía y Renfe ha hecho lo mismo con el actual responsable de Gestión de Material
El error se advirtió en la fase de diseño de las nuevas unidades, que por sus dimensiones no caben en los túneles.
"Las balizas fallan a veces", ha declarado esta mañana Mateo en el juicio por este accidente que se desarrolla en la capital gallega
La compañía asegura que el descenso que se ha registrado este año se debe a las medidas aprobadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Advierten de las consecuencias de no evaluar los peligros: "No quiero esperar que venga la Guardia Civil y me ponga en el trullo"
Renfe ha expedido más de un millón de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, válidos desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 30 de abril, ha informado este jueves la compañía.
Renfe comenzará el próximo 9 de enero a devolver de forma automática las fianzas de 10 y 20 euros pagadas por los usuarios de Cercanías y Media Distancia, respectivamente, vinculadas al uso de los abonos gratuitos que han usado más de 2,5 millones de personas en los últimos cuatro meses.
Es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional
Asimismo, estas personas no podrán solicitar un nuevo abono gratuito hasta transcurridos 30 días de esta anulación, en respuesta al mal comportamiento que supone reservar plaza en un tren y luego no viajar, evitando así que otras personas pueden hacerlo.
Enviará dos avisos al titular cuando se detecte que finalmente no ha viajado sin anular la reserva con la antelación requerida, y a la tercera vez que se incurra en uso indebido, se procederá a sancionar.
Incautará la fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren.
El salto de velocidad que implicaba la curva de A Grandeira, en la que se produjo el accidente del tren Alvia en julio de 2013, "habría estado protegido por baliza" si la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF) hubiese atendido la recomendación que hizo Renfe en 2008.
Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya se han pedido 1,5 millones de bonos gratuitos y que el objetivo es alcanzar los 2 millones en lo que queda de año.