La hostelería y el comercio empujan a Baio ten as Letras

La hostelería y el comercio empujan a Baio ten as Letras
Dos mujeres miran uno de los comercios con descuentos I Mar Casal

La hostelería y el comercio local son los principales pilares de ‘Baio ten as Letras’, la sucesión de  ‘Baio ten a Pelota’, que tan buenos resultados ha dado en los últimos años. Ayer se inició la campaña, aunque los días fuertes son este sábado y el domingo con la novedad de esta edición, la Feira das Letras, que se celebra en una carpa en la Praza Jorge Mira. 


Aunque comenzó algo floja a primera hora, se fue animando a medida que avanzaba el día, con buen ambiente en las tapas de mediodía y mucho mejor en las de la tarde noche. Los seis locales que participan en la ruta de tapas, Casa Rogelio, Calvario, Trébol, las cervecerías Río Grande y Mané y A Lareira, sirvieron sus respectivas creaciones, desde las tradicionales filloas hasta gulas al ajillo con gambas, acompañadas de un quinto de cerveza o de vino, muy alabadas por los clientes. 


En total son cerca de sesenta comercios los que participan en la campaña, con descuentos en los productos y un total de 1.700 euros en premios, a repartir en cuatro bonos de 500, 400 y 200 euros. Los niños tendrán su espacio, con juegos de animación los dos días.  La Feira das Letras abre hoy a las 11.30 horas y media hora después se presenta “Cantareiras” de Icía y Xosé Manuel Varela. Por la tarde también presentarán sus libros Xesús Búa y Julia Ures. Además de la venta de libros, en las casetas se podrán encontrar otros objetos como artesanía. También habrá animación musical en las calles y mañana, sesión vermú y magia. 

La hostelería y el comercio empujan a Baio ten as Letras

Te puede interesar