Vimianzo destina la totalidad del POS+ Adicional a dos proyectos en Berdoias y Carantoña

Vimianzo destina la totalidad del POS+ Adicional a dos proyectos en Berdoias y Carantoña
Una pasada sesión plenaria en Vimianzo

La corporación de Vimianzo celebró este jueves un pleno en el que todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, entre ellos destinar a dos proyectos la totalidad de los fondos del POS+ Adicional, que asciende a 401.348,76 euros. 


El primer proyecto es el acondicionamiento y mejora del entorno de la iglesia de Berdoias, al que irán 2023.137 euros; el segundo, la mejora de la red de saneamiento en el núcleo de Figaredo (Braño), en la parroquia de Carantoña, por 198.211 euros, de los que 179.511 son fondos provinciales y 18.699, municipales. Se trata de dos obras muy demandadas por la ciudadanía. “Este goberno prioriza e segue traballando para atender as necesidades do noso rural e de todo o noso territorio”, aseguró la alcaldesa, Mónica Rodríguez.
 

La actuación en Berdoias permitirá humanizar el entorno e incluye la creación de una plaza en la parte frontal de la iglesia y el aumento de las plazas de aparcamiento. La alcaldesa señaló que supuso un gran esfuerzo conseguir el traspaso de la titularidad de las vías, que eran autonómicas, a la vez que agradeció a las asociaciones de la parroquia de Berdoias y a todos los propietarios que cedieron terrenos para poder hacer realidad este proyecto.

 

Al respecto, el BNG lamentó la baja inversión que realiza el Concello con fondos propios, ya que “unicamente acomete obras con diñeiro aportado polas administracións”. El portavoz nacionalista, Benxamín Queiro, también preguntó por la falta de actuaciones en los caminos de las zonas de O Orbellido y Bamiro y denunció el “inaceptable retraso” en la licitación del nuevo contrato del servicio de recogida de basura.


El pleno también acordó solicitar financiación a la Diputación para realizar actividades singulares, entre las que figuran el Asalto ao Castelo y Vimianzo MOLA (Muralidade, Oralidade, Literatura e Artes). Esta última es una nueva iniciativa que se llevará a cabo entre finales de agosto y principios de septiembre, con un enfoque centrado en la cultura urbana, la creación artística y literaria. Entre las actividades previstas figuran la I Feira do Libro de Vimianzo, que será del 5 al 7 de septiembre en el Castillo.


La corporación dio también luz verde por unanimidad a la modificación de la ordenanza fiscal número 17, que regula la tasa por la prestación de servicios y utilización de instalaciones municipales, deportivas y análogas de titularidad municipal. La tasa busca cubrir los costes de limpieza, vigilancia y mantenimiento de estos espacios. El BNG apoyó la iniciativa, pero expresó su preocupación por el destino del dinero recaudado, exigiendo que vaya exclusivamente para mejorar las actividades e instalaciones y no para sufragar otros gastos del Concello. 


Asimismo, se aprobó la bonificación del ICIO para la construcción de una nave industrial en el polígono, sí como la prórroga del contrato administrativo para la concesión de la obra pública del parque eólico O Barrigoso. Luz verde también a un suplemento de crédito para la mejora del pavimento en distintas obras y para incrementar la partida destinada  al tratamiento y recogida de animales abandonados.
Por otro lado, se aprobaron los festivos locales de 2026: el 22 de enero, día de San Vicenzo, y el 10 de agosto, fiestas del verano. 


Finalmente, se aprobó una moción del BNG sobre la situación del idioma gallego y la adopción de medidas para su normalización. Mónica Rodríguez señaló que esta es una cuestión prioritaria, por lo que el Concello está adherido desde mayo a la Declaración de concellos coa lingua galega, promovida por la plataforma ‘Queremos Galego!’ 

Vimianzo destina la totalidad del POS+ Adicional a dos proyectos en Berdoias y Carantoña

Te puede interesar