Dolores, de 86 años y asesinada presuntamente por su marido de 90 en Pola de Laviana (Asturias), es la víctima mortal número 22 por violencia de género en lo que va de 2025 y la 1.316 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este miércoles la naturaleza machista del crimen y ha informado de que no existían denuncias previas por maltrato contra el presunto feminicida.
A primera hora del miércoles, Dolores ha sido asesinada por su marido, de 90 años, quien envió un mensaje a la cuidadora de ambos avisando de que iba a matar a su esposa.
La víctima, según la Delegación del Gobierno en Asturias, tenía un proceso degenerativo cognitivo y ha sufrido una muerte "muy violenta". El presunto feminicida, sin embargo, "estaba perfectamente" y "en plenas facultades".
Con Dolores, son 176 las víctimas mortales de la violencia de género mayores de 60 años desde 2003, 11 de ellas superaban la edad de 84 años.
Es la tercera mujer asesinada este año en Asturias en un crimen machista y la número 32 desde 2003.
En lo que va de año, 22 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España. En tres de los 21 casos constaban denuncias previas por maltrato, el 13,6 %.
Doce víctimas eran españolas y diez, extranjeras, mientras que 13 feminicidas son españoles y 9 tienen otra nacionalidad.
Si se comparan las cifras de asesinatos por violencia de género con las del año pasado, a estas alturas del 2024 habían sido asesinadas 19 mujeres, por lo que en el mismo periodo este año se han perpetrado tres feminicidios más.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.