La deuda municipal con los bancos baja en más de 1,2 millones de euros en 2024

La deuda municipal con los bancos baja en más de 1,2 millones de euros en 2024
Los 600.000 euros del préstamo larachés fueron para financiar obras

La deuda viva que los ayuntamientos de la Costa da Morte mantienen con entidades bancarias descendió de forma notable durante el último ejercicio, consolidando la tendencia de contención y amortización registrada en los últimos años. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda esta semana correspondientes al año 2024, el importe total adeudado por los 18 concellos de la zona se situó en 4.750.755 euros, frente a los 6.021.000 registrados en 2023. Esto supone una reducción de 1.270.245 euros, lo que representa un descenso superior al 21% en tan solo un año.


La evolución interanual muestra que ocho municipios redujeron su deuda, uno pasó a figurar con deuda tras un año en blanco, y nueve ayuntamientos continúan sin obligaciones financieras con entidades bancarias, situación en la que se encuentran ya la mayoría de los concellos de la Costa da Morte. En comparación con el máximo histórico registrado en 2012, cuando la deuda total ascendía a 24.017.000 euros, la reducción acumulada supera los 19 millones de euros, lo que refleja un cambio significativo en la política financiera de los gobiernos locales.


Uno de los casos más llamativos en esta evolución es el de Vimianzo, que en 2023 todavía figuraba con una deuda de 1.041.000 euros y que en 2024 aparece con saldo cero. Asimismo, Laxe, que en 2023 también aparecía con una pequeña cantidad pendiente (23.000 euros), figura este año con una deuda ligeramente inferior, de 13.238 euros. Por otro lado, A Laracha, que llevaba varios ejercicios con deuda cero, ha vuelto a incluirse en el listado con una obligación financiera de 600.036 euros. Cabe recordar que este préstamo se licitó el pasado año con el objetivo de dedicarlo a financiar la mitad de las obras previstas en el presupuesto municipal de 2024, entre ellas la ampliación del Punto Limpio municipal.

 

Más endeudados

En cuanto al resto de municipios endeudados, Camariñas sigue encabezando la lista, con un total de 1.592.378 euros, aunque esta cifra representa una reducción de casi 200.000 euros respecto a los 1.788.000 euros de 2023. Le sigue Santa Comba, con 982.121 euros, que llevaba varios años con la deuda cero y que decidió solicitar un préstamo al Fondo de Financiación a Entidades Locales estatal para poder pagar las deudas pendientes con los proveedores que superaban los dos millones de euros. 


Asimismo, Cerceda, que en los últimos años ha sido uno de los concellos con mayores cargas financieras, reduce su deuda de 1.454.000 a 807.844 euros, una bajada significativa que consolida la tendencia descendente iniciada hace varios ejercicios. Ponteceso también ha realizado un importante esfuerzo, pasando de los 797.000 euros de deuda en 2023 a 353.348 euros en 2024. Por su parte, Cabana rebaja su carga financiera de 913.000 a 401.790 euros, y Carballo elimina por completo los 5.000 euros con los que figuraba en el último balance, volviendo a quedar libre de deudas. Cee, Dumbría, Fisterra, Corcubión, Coristanco, Muxía, Malpica, Zas y Mazaricos mantienen la condición de concellos sin deuda.

La deuda municipal con los bancos baja en más de 1,2 millones de euros en 2024

Te puede interesar