La Xunta ha solicitado la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el incendio que esta tarde ha obligado a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea.
De ello informan fuentes de la Consellería do Medio Rural. Previamente, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha puesto a disposición de la Xunta "todos los medios que sean necesarios" para la extinción ante el riesgo para casas.
Unidades del quinto batallón de intervención de emergencias salen de la base Conde de Gazola (León) para sumarse a las labores de extinción en Corme, según informan fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia.
Por otro lado, en una intervención ante los medios en estos momentos desde la zona afectada, el jefe del puesto de mando dice que lo peor para las casas de Corme ya ha pasado. Señala que en principio vieron que eran cuatro focos distintos. El viento está dificultando las labores de extinción y hay una cantidad importante de medios terrestres desplegados.
Por su parte, la conselleira de Medio Rural, María Jóse Gómez, acaba de informar de que las investigaciones apuntan a que este incendio fue intencionado, ya que fueron muchos focos cerca de las casas. Ha calificado el incendio de hoy como "un atentado".
Por su parte, el conselleiro de Vicepresidencia, Diego Calvo, señala: "Esperamos que las investigaciones den resultado y que esas personas paguen por el daño que están haciendo y por el riesgo en el que ponen a la población”.
Los medios aéreos no pudieron trabajar "debido a las condiciones meteorólogicas" en una jornada de fuerte viento del nordeste con el riesgo que ello conlleva para los pilotos. Sin embargo, se han incorporado a últimas horas de la tarde dos aviones, que están operando en la zona a pesar de que las condiciones meteorológicas no son favorables para volar. Hasta el momento, para su extinción se han movilizado 1 técnico, 7 agentes, 10 brigadas, 9 motobombas, 2 palas y 3 unidades técnicas de apoyo.