Un día que comenzaba con esperanza en Ponteceso --tras la extinción del incendio que desde el sábado afectaba a Cospindo y con los de A Graña y Brántuas bajo control--, se complicó a primeras horas de la tarde con un nuevo incendio, esta vez en Corme Aldea. El fuego obligó a desalojar esta localidad y la vecina de Corme Porto y a decretar el nivel de alerta 2 por la proximidad de las llamas a las casas. La misma alerta se decretaba para la parroquia de Xaviña (Camariñas), donde otro fuego también cerca las casas, afectando a los lugares de A Brea, A Gándara, Os Pións y A Cancela.
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de “atentado” el incendio “intencionado” en Corme Aldea, y que ha obligado a desalojar a vecinos tanto de esa parroquia como de Corme Porto.
La nueva ola incendiaria, con cuatro focos distintos cerca de viviendas, llegó en una jornada de fuertes vientos del nordeste que impidieron operar a los medios aéreos hasta últimas horas de la tarde y que obligaron a la Xunta a solicitar el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar a combatir las llamas tanto en Ponteceso como en Camariñas, en donde también se activó la Situación 2 a raíz de un incendio en la parroquia de Xaviña.
En declaraciones a los medios en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Ponteceso, la titular de Medio Rural señaló que “todo apunta” a la intencionalidad del fuego declarado a las 14,12 horas del martes en Corme Aldea “con unas condiciones climatológicas totalmente adversas”, lo que ha obligado a declarar la Situación 2 por proximidad a casas. Al respecto matizó que se desplegaron los medios aéreos, “pero fue imposible por seguridad que pudieran operar”. Con todo, a últimas horas de la tarde pudieron empezar a trabajar un par de avionetas cuya aportación en la lucha contra las llamas fue clave teniendo en cuenta la difícil orografía de zonas como el entorno de la playa de A Ermida, a donde a las 22 horas estaban llegando las llamas después de haber arrasado buena parte de los montes de Corme Aldea.
Fuentes de la Guardia Civil reconocieron asimismo que el incendio de Corme Aldea nada tenía que ver con los otros cinco que afectaron a distintos montes del municipio durante todo el fin de semana y la jornada del lunes. Desde el Instituto Armado apuntaron asimismo que los vecinos con viviendas amenazadas por el avance de las llamas, sobre todo personas mayores, fueron evacuados al pabellón polideportivo de Ponteceso, en donde se habilitó un campamento de ayuda dirigido por Cruz Roja.
Los desalojos comenzaron avanzada la tarde en distintos núcleos de Corme Aldea y prosiguieron después por Corme Porto, cuando las llamas asolaban la zona de A Ermida y amenazaban también O Cairo. Ante la falta de suficientes coches oficiales, la evacuación se realizó sobre todo con vehículos particulares tras formar caravanas que encabezaban y cerraban vehículos policiales y de Protección Civil. Fueron de los pocos automóviles que pudieron circular por una AC-424 (Ponteceso-Corme) que permaneció cortada al tráfico durante toda la tarde.
La Guardia Civil informó asimismo de que a últimas horas de la tarde la visibilidad era prácticamente nula por el humo, por lo que se pedía a los ciudadanos que estuviesen muy atentos a las indicaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
En la comparecencia ante los medios realizada en el Puesto de Mando Avanzado de Ponteceso, la conselleira de Medio Rural al respecto del posible origen de la plaga incendiaria que sacude estos días a distintas partes de Galicia, aseguró que las investigaciones apuntan a una clara “intencionalidad en distintos puntos de la provincia de A Coruña”. María José Gómez espera que “más pronto” se pueda “identificar a los causantes de este atentado” y que “el peso de la ley caiga sobre esa gente que causa desgracias como estas”.
El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, también presente en la comparecencia, incidió en que la cantidad de incendios de los últimos días con un viento del nordeste muy fuerte “son enormes”, “más cuando se observa que son varios puntos en una franja muy corta, en un espacio muy pequeño, lo que muestra claramente que son intencionados”. Aguarda que “esas personas paguen por el daño que están haciendo, por los riesgos que ponen a la población”.
Por su parte, jefe del servicio de prevención de incendios forestales de A Coruña, Guillermo Acebal, advirtió de que “la situación está complicada, no solo aquí sino también en otros incendios en la provincia”. Reconoció que en la jornada de este martes las principales zonas afectadas en Ponteceso fueron Guxín, Corme Aldea y Corme Porto. Sin embargo, se mostró convencido de que “lo peor para las casas en este momento ya ha pasado”, si bien advirtió de que “seguimos teniendo aquí unas horas muy difíciles”.
Y es que las condiciones meteorológicas fueron “muy malas”, durante toda la jornada con rachas de viento “muy fuertes”, lo que mantuvo inoperativos a los medios aéreos hasta bien avanzada la tarde.
En cuanto a medios, Acebal informó de que se contaba con hasta cuatro bulldozers, además de más de 20 unidades de bomberos forestales y urbanos, así como “un número muy importante” de brigadas. Sobre las causas del incendio cree que “es pronto” para saberlas pero subrayó que han aparecido “varios focos en la zona por encima del lugar de Guxín”.
También explicó que se decretó la situación operativa 2, por riesgo para casas y que la Xunta pidió la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, para que actúe también en la parroquia de Xaviña, en el municipio de Camariñas, afectado por otro incendio, en donde también hay “una situación un poco complicada en este momento por las mismas razones” al sufrir la Costa da Morte un fuerte viento ‘nordés’.
El alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, calificó de “muy peligrosa” la situación de un fuego que las primeras estimaciones situaban por encima de las 20 hectáreas, con lo que la superficie calcinada en el municipio supera ya las 500 hectáreas.
Además de este fuego, la Costa da Morte ha sufrido otros incendios durante este martes. El Concello de Camariñas ha informado de un fuego entre A Brea y A Cancela, lo que ha llevado a pedir que no se haga uso de la vía que va de Xaviña a A Pescadoira. También apunta a focos en la parroquia de Xaviña (Brea, Chandeira, Sisto y Cancela) y en la zona de Os Riás, en el núcleo de Camariñas. En el municipio de Carballo hubo un fuego que afectó a la zona de Outeiro, extinguido en la tarde de este martes, informa el Ayuntamiento.