La Romería de la Virxe da Barca presenta un completo programa religioso y cultural

Se celebrará del 12 al 15 de septiembre
La Romería de la Virxe da Barca presenta un completo programa religioso y cultural
Presentación del programa festivo de la Romería de la Virxe da Barca en el Santuario, hoy I CEDIDA

El Santuario da Nosa Señora da Barca de Muxía, que será templo jubilar durante el Año Santo 2025, ha acogido hoy la presentación del programa de actos de la Romería de la Virxe da Barca, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1989 y que cuenta con el apoyo de la Xunta. Este año, los días grandes se celebrarán del 12 al 15 de septiembre, mientras que la programación litúrgica comenzará el día 4 con la tradicional Novena.

 

En el acto de presentación participaron el presidente de la Asociación Cultural de la Romería de A Barca de Muxía, Ramón Pérez Barrientos; el alcalde, Francisco Javier Sar; la concelleira de Cultura, Sandra Vilela; el párroco del Santuario, Daniel Turnes; y el patrón mayor de Muxía, Daniel Castro. Pérez destacó las propuestas de ocio para esta edición y expresó su deseo de que el evento sea “todo un éxito de asistencia”, recordando que se trabaja para que la romería sea declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. El alcalde subrayó el atractivo de un programa que espera “llenar nuestra villa de visitantes para disfrutar de unas jornadas tan especiales”.

 

Música y pirotecnia

 

El programa cultural arrancará el viernes 12 de septiembre con el lanzamiento de 21 bombas de palenque a las 12 del mediodía, seguido de pasacalles de gigantes y cabezudos acompañados de gaitas. Las verbenas y sesiones vermú se sucederán en la zona portuaria. Esa primera noche actuará Kubo, “con el mayor escenario de España”, según la organización, y Disco Móvil CDC. El sábado 13 será el turno de la orquesta Alianza en sesión vermú y, por la noche, París de Noia, seguida de fuegos artificiales a las 00.30 horas.

 

El domingo 14, día grande de la romería, se lanzará a las 14.30 horas la mayor traca de bombas de palenque de Galicia, y se celebrará una macro sesión vermú con Acordes y Galaxia, que repetirán en la verbena junto a Los Satélites. El lunes 15, la orquesta M-3 Show amenizará el mediodía y la cantante Soraya pondrá el broche final con un concierto a las 23.30 horas en el puerto.

 

Actos litúrgicos

 

La programación religiosa comenzará el 4 de septiembre con la Novena, que incluirá misas diarias a las 9.00 y 19.00 horas, esta última oficiada cada día por un sacerdote diferente. Entre los actos extraordinarios destacan la Procesión nocturna das Antorchas (sábado 6), la tradicional celebración con las personas mayores y enfermos (domingo 7) y el funeral por los devotos fallecidos (martes 9).

 

El sábado 13 y el domingo 14 habrá varias misas, incluida la Misa de Campaña del domingo, que contará con la Coral Polifónica Virxe da Barca antes de la procesión hasta el puerto y la bendición de embarcaciones. El lunes 15, la procesión partirá de la iglesia parroquial a las 10 horas hacia el Santuario para la Misa solemne. Los actos concluirán con la eucaristía vespertina a las 19 horas.

 

El párroco, Daniel Turnes, animó a vecinos y visitantes a participar en los actos religiosos y recordó que, como el año pasado, tanto la Novena como las misas se retransmitirán en directo a través de la página de Facebook del Santuario, con el objetivo de acercar la celebración a cualquier punto del mundo.

La Romería de la Virxe da Barca presenta un completo programa religioso y cultural

Te puede interesar