Rusia celebra la "bofetada" de Trump a Zelenski y sus socios con el mapa de Ucrania con las zonas ocupadas

Rusia celebra la "bofetada" de Trump a Zelenski y sus socios con el mapa de Ucrania con las zonas ocupadas
Donald Trump y Volodimir Zelenski, durante su reunión / EFE

Las autoridades rusas han celebrado la "bofetada" visual del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al desplegar ante su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios líderes europeos, un mapa de Ucrania en el que se destacan las zonas ocupadas por Rusia, lo que para algunos analistas ha supuesto una manera de presionar a Kiev para que acceda a las aspiraciones territoriales de Moscú.


Para la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, el mapa desplegado en el Despacho Oval en la última visita de Zelenski "fue una bofetada tan fuerte que debería haber hecho entrar en razón" a quienes insisten en hablar de dirimir la guerra en el campo de batalla "sin entender de qué hablaban".
"Este mapa está ante los ojos de Zelenski cada noche, al igual que en los de los jefes de Estado de la Unión Europea y la OTAN", ha dicho Zajarova en una entrevista para agencias estatales rusas, en la que ha valorado que el presidente ucraniano debería sentirse de alguna manera "sacudido" por esta tan gráfica imagen.


"Creo que será muy difícil que alguien finalmente recupere la cordura, pero al menos que se logre que reaccione de alguna manera, para demostrarle a él y a todos aquellos que le protegen, cuánto han perdido", ha señalado la portavoz.


Una de las imágenes de esta reunión en el Despacho Oval muestra a Zelenski y a otros líderes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, o el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros, atendiendo a un Trump hablando desde su escritorio y flanqueado por un gran mapa de Ucrania con las zonas ocupadas sombreadas en rojo y con porcentajes.


Según el mapa de Trump, Rusia controla el 99 por ciento de Lugansk y el 76 por ciento de Donetsk. Ya fuera del Donbás, el 73 por ciento de las vecinas Zaporiyia y Jersón, que limita con la península de Crimea, ya anexionada en 2014. Se trata de cifras con amplio consenso internacional.


Para hacer más notoria la importancia que Trump concedió al plano, en declaraciones posteriores a Fox News, volvió a sacar a relucir el asunto, destacando que "un gran trozo" del territorio ucraniano ha sido tomado. "Supongo que todos han visto el mapa", dijo.


Para algunos analistas, el mensaje de la Casa Blanca es claro. Es territorio que ya no está al alcance de Ucrania, por lo que Zelenski debería acceder a las pretensiones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ya ofreció un acuerdo de paz a cambio de hacerse con todo el Donbás, que controla ya casi en su totalidad.


Se trata de una región rica en minerales --que hasta el inicio de la guerra del Donbás suponía el 16 por ciento de la economía del país--, pero que también cuenta con una importante población rusófona --especialmente en Donetsk y Lugansk--, lo que ha motivado gran parte del conflicto.


El Kremlin siempre ha justificado la invasión como una manera de proteger de la persecución que fuerzas ultranacionalistas ucranianas habían acometido contra estas comunidades, especialmente después de 2014.  

Rusia celebra la "bofetada" de Trump a Zelenski y sus socios con el mapa de Ucrania con las zonas ocupadas

Te puede interesar