Los oleiros de Buño recuperan la cocedura tradicional

Los oleiros de Buño recuperan la cocedura tradicional
El oleiro Pablo Rodríguez en las demostraciones al torno en la Mostra de Olería de Buño I AEC

La Asociación Oleira de Buño recupera la cocedura tradicional en el Forno do Forte, después de cinco años de ausencia. Este evento con más de 20 ediciones se interrumpió en el año 2020 por la pandemia del covid y ya no ha vuelto a celebrarse. El primer fin de semana de septiembre, los días 6 y 7, volverá y además, por primera vez será abierta a profesionales y aficionados, que podrán llevar sus propias piezas para la cocción. 


Las personas interesadas deberán enviar un correo a oleriadebunoasociacion@gmail.com antes del 4 de septiembre, indicando sus datos y las características de la pieza, que tendrán que llevar al lugar el 6 de septiembre por la mañana. A las 11.00 horas comenzará la carga del horno romano del siglo XIII, y por la tarde, a partir de las cinco, tendrá lugar la cocedura. Una hora antes, a las 16.00 horas, se pondrá el horno a punto, con su encendido y lo que se denomina los “fumes”, que correrán a cargo de Manuela, la mujer que se viene encargando de estas tareas en todas las ediciones y que fue la pregonera de la última Mostra de Olería a finales del mes de julio. 


Por la noche, a partir de las 21.00 horas, también se recupera la fiesta popular que se hacía con estas labores, la Festa da Carroa, con música y gastronomía. Los asistentes podrán disfrutar de una churrascada y recibirán un plato y una taza conmemorativa, con un precio de 20 euros.


El domingo 7 por la mañana comenzará la descarga del horno  y a partir de las 13.00 horas se podrán recoger las piezas depositadas en la jornada anterior. Los interesados podrán consultar todas las condiciones y las características de las piezas para su cocción. Será una cocedura de leña a baja temperatura, tal como se hacía antiguamente. Por motivos de seguridad sólo se aceptarán piezas sin esmalte y la asociación oleira queda eximida de cualquier responsabilidad en el proceso. 

 

Para la cocedura las piezas de hasta 20 centímetros costarán 20 euros, y las que midan entre 20 y 45 centímetros, el precio subirá hasta los 45 euros. 

Los oleiros de Buño recuperan la cocedura tradicional

Te puede interesar