La Cofradía de Pescadores de Laxe cerró este domingo la cuarta edición de las Xornadas de Pesca Artesanal No Mar da Lonxa de Laxe con una jornada gastronómica centrada en los pescados y mariscos de la lonja. Durante el mediodía, se sirvieron unas 1.000 raciones de pescado frito, empanada y navaja longueirón a la plancha.
Vecinos y visitantes pudieron degustar especies como sardina, raya, jurel, maragota, lirio, abadejo, merluza, faneca o congrio, acompañadas de patatas de Coristanco, en una colaboración entre la Cofradía de Laxe y el ayuntamiento vecino.
La afluencia al evento fue constante desde la apertura de la carpa a la una del mediodía, momento en que comenzaron a servirse las primeras raciones. La propuesta gastronómica fue elaborada por el cocinero Miguel Mosteiro y su equipo, siendo la navaja longueirón el plato con mayor demanda por parte del público.
La programación del fin de semana en la lonja comenzó el viernes por la tarde, con una degustación gratuita de navaja longueirón, y continuó el sábado con el reparto de 350 raciones de arroz con pescado y marisco de la lonja, también de forma gratuita. Además, durante todo el fin de semana se desarrollaron talleres infantiles, showcookings, degustaciones y otras actividades destinadas a la difusión del producto pesquero local y el trabajo de la pesca artesanal.
Laxe se convirtió en un hervidero de gente durante todo el fin de semana. Además del aspecto gastronómico, el viernes comenzó en la localidad el Mercado Pirata que se prolongó hasta este domingo. Numerosos puestos de venta, principalmente de alimentación y artesanía, llenaron la plaza Ramón Juega durante los tres días, con oferta de lo más variado. El espectáculo de fuego nocturno fue un atractivo más para vecinos y visitantes en estos días.