La Xunta impulsa la puesta en valor del castro de Montes Claros

La Xunta impulsa la puesta en valor del castro de Montes Claros
Representantes autonómicos y locales durante la visita al castro larachés, este viernes | Mar Casal

El castro de Montes Claros de A Laracha es uno de los enclaves protagonistas del nuevo plan arqueológico que desarrolla la Xunta de Galicia durante 2025. Así lo destacó este viernes el conselleiro de Cultura, José López Campos, durante la vista que realizó al yacimiento acompañado por la delegada territorial Belén do Campo y miembros del gobierno local.  


Este asentamiento de época castreña acoge desde la semana pasada una intervención valorada en 17.800 euros, centrada en trabajos de excavación, conservación y divulgación. La actuación forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Consellería que contempla este año una inversión global de 1,5 millones de euros en 81 acciones repartidas por toda Galicia.


En palabras del responsable autonómico, con esta intervención se refuerza “a posta en valor destes bens patrimoniais e a apertura á poboación para o seu coñecemento, así como a investigación, que sempre nos permite continuar a facer achados de gran relevancia para a nosa historia”. La actuación actual se centra en la zona del torreón del castro, donde se están desarrollando trabajos de excavación arqueológica para ampliar el conocimiento de las estructuras existentes. 


A ello se suman labores de consolidación y musealización de las superficies ya descubiertas, con el objetivo de facilitar su visita y comprensión por parte del público general. La campaña también incluye el análisis y conservación de los materiales recuperados, así como acciones divulgativas como visitas guiadas y charlas. En este contexto, López Campos subrayó la importancia del plan autonómico de actuación arqueológica, que ha experimentado este año un “aumento considerable” tanto en presupuesto como en número de enclaves atendidos. 


“Dáselle continuidade a unha folla de ruta que durante os últimos anos propiciou a posta en valor do patrimonio máis senlleiro da Comunidade”, explicó el conselleiro. Las intervenciones se desarrollan en colaboración con instituciones académicas y ayuntamientos, y abarcan tareas tan diversas como excavaciones, limpiezas, prospecciones, documentación, divulgación y otras actuaciones de gestión patrimonial.


En total, son 14 las intervenciones previstas para la provincia de A Coruña, dentro de un plan que alcanza todo tipo de yacimientos: castros, castillos, villas romanas, minas, mámoas o enclaves de arte rupestre. La finalidad, según remarcó López Campos, es “protexer o que temos e velar polo futuro do noso patrimonio”, mediante una estrategia que combina investigación científica, conservación y accesibilidad para el conjunto de la ciudadanía. 

La Xunta impulsa la puesta en valor del castro de Montes Claros

Te puede interesar