El Concello de A Laracha celebró este martes un acto de homenaje al Club de Salvamento Acuático Laracha (SAL) en reconocimiento a los resultados obtenidos durante la temporada 2024-2025, una de las más destacadas en la historia de la entidad. La recepción tuvo lugar en la Casa da Cultura y estuvo presidida por el alcalde, José Manuel López Varela, acompañado por representantes municipales, directiva, deportistas y entrenadores del club.
El balance deportivo de la temporada habla por sí solo. El SAL se consolidó en el top 5 de los clubes gallegos de salvamento acuático y reafirmó su peso en el panorama nacional. Sus deportistas sumaron un total de 59 medallas en competiciones autonómicas y estatales: 28 de oro, 15 de plata y 16 de bronce. Estos logros refuerzan la trayectoria ascendente de un club que en pocos años ha sabido hacerse un hueco entre los más competitivos del país. La temporada dejó además hitos individuales de gran relevancia. Sergio Campos batió en dos ocasiones el récord de España en la prueba de 50 metros natación con obstáculos en categoría absoluta, un registro que subraya su condición de referente en la disciplina. A nivel autonómico, los deportistas del SAL establecieron cinco nuevas plusmarcas gallegas.
El cadete Pedro Caamaño lo logró en 50 metros maniquí y 100 metros aletas; el juvenil Juan Martín Rodríguez fijó un nuevo récord en 100 metros socorrista; el infantil Simón Caamaño hizo lo propio en la misma prueba; y el relevo mixto alevín integrado por Jimena Viturro, Carmen Domínguez, Santiago Martínez y Hugo Bello brilló en el 4x50 socorrista.
El club también tuvo una notable proyección internacional. Tres de sus deportistas, Sergio Campos, Lucía Añón y David Fraga, fueron convocados por la Federación Galega para competir en Montpellier, donde alcanzaron seis medallas internacionales. Asimismo, Iria Barreiro se proclamó campeona de España juvenil en sprint playa y logró una meritoria séptima plaza en la final de bandeiras de Capbreton, enfrentándose a la élite mundial de la especialidad.
Durante su intervención, el alcalde quiso subrayar la magnitud de estos resultados. Felicitó a toda la familia del SAL por una temporada excepcional en la que obtuvieron “uns resultados impresionantes” y señaló que é “unha auténtica marabilla que o nome da Laracha estea tan alto en Galicia, España e tamén nas competicións europeas grazas ao SAL”. López Varela repasó los principales éxitos conseguidos, destacando que detrás del “número de medallas que impresiona, e que detrás delas hai moito adestramento, esforzo, sacrificio, compañeirismo, e seguro que tamén bos momentos e moitas risas”. Finalmente, agradeció el trabajo de los presidentes que dirigieron la entidad en esta temporada, el actual Marcos García y su predecesor hasta enero, Pablo Rodríguez.
En el acto también tomó la palabra el presidente Marcos García, quien quiso “agradecer o apoio do Concello e o esforzo de todos os deportistas do club”. Sus palabras cerraron una jornada de reconocimiento que refuerza la estrecha relación entre el club y el municipio.
Más allá de los resultados competitivos, el SAL se distingue por su labor social. El club impulsa programas de fomento de estilos de vida saludables, promueve la seguridad acuática, desarrolla iniciativas de igualdad e inclusión y trabaja en la concienciación ambiental.