Gómez Caamaño destaca el apoyo de la Xunta a las entidades que asisten a las personas con trastornos adictivos

Cerca de 7.000 personas recibieron asistencia a través de los convenios
Gómez Caamaño destaca el apoyo de la Xunta a las entidades que asisten a las personas con trastornos adictivos
Gómez Caamaño, en A Coruña | Pedro Puig

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó este jueves el apoyo de la Xunta a las entidades sin ánimo de lucro que asisten a las personas con trastornos adictivos, acercando este año 12,4 millones de euros en distintas líneas de actuación.

 

El conselleiro de Sanidade, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, se reunió con profesionales de la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga (Aclad) en su sede de A Coruña.

 

Gómez Caamaño destacó la labor que realiza la entidad en sus instalaciones, que cuentan con unidad asistencia, unidad de día y espacios destinados la terapias individuales y grupales. Este trabajo se complementa con el centro residencial que Aclad gestiona en Culleredo. La asociación realiza casi 30.000 intervenciones al año y en estos momentos atiende la cerca de 1.700 pacientes.

 

La Xunta y la entidad coruñesa comparten el objetivo común de ofrecer la mejor atención a las personas que sufren trastornos relacionados con el consumo de sustancias.

 

Para colaborar con la labor de la Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga, la Consellería de Sanidad colabora con una aportación de 2 millones de euros. Esta colaboración se enmarca en la estrategia de apoyo que la Xunta mantiene con nueve entidades sin ánimo de lucro que este año alcanza casi los 8 millones de euros. Las entidades que trabajan en el tratamiento y prevención de las adicciones en toda Galicia en 2024 prestaron asistencia la cerca de 7.000 personas.

 

Gómez Caamaño adelantó que la próxima semana la Xunta publicará una nueva convocatoria de incentivos por importe de 1,3 millones de euros destinados a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para realizar programas de interés general para fines de carácter sociosanitario en el ámbito de los trastornos mentales. Con respeto a la convocatoria del año anterior, la inversión se incrementa en un 12%.

 

Por otra parte, la Xunta está avanzando en la integración en el Servicio Gallego de Salud de las 13 unidades municipales de atención a la drogodependencia, a las que destina cada año 4 M€ a través del convenio con la Fegamp. El objetivo es construir un modelo asistencial más homogéneo, coordinado y eficaz en toda Galicia.

 

Además, el Gobierno gallego aprobará en breve a Ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de conductas adictivas, comp paso previo a su remisión al Parlamento para su aprobación definitiva. Se trata de una norma pionera en el ámbito de la prevención de las adicciones con medidas como la prohibición de la venta de vapeadores y bebidas energéticas la menores, restricciones en la publicidad del alcohol y mayores controles contra el botellón.

Gómez Caamaño destaca el apoyo de la Xunta a las entidades que asisten a las personas con trastornos adictivos

Te puede interesar