La Fundación Barrié, Cáritas Federadas en Galicia y Cáritas Diocesana de Lugo firmaron esta mañana en A Coruña un convenio de colaboración para lanzar el Programa Hogar, una iniciativa destinada a prestar ayuda a las familias con menores a su cargo que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social de toda Galicia.
En el acto de presentación, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Barrié en los Cantones, intervinieron Carmen Arias, directora de la Fundación; María Tabarés, directora de Cáritas Diocesana de Ourense y de Cáritas Federadas en Galicia; y Amparo González, directora de Cáritas Diocesana de Lugo. Asimismo, acudieron representantes de las demás Cáritas Diocesanas de Galicia.
Según explicaron los representantes de estas instituciones, las actuaciones enmarcadas en este convenio se extenderán durante los próximos cuatro años, de 2025 a 2028, y atenderán a un mínimo de 100 familias cada año de las cuatro provincias. El presupuesto total del programa asciende al millón de euros, que serán aportados íntegramente por la Fundación Barrié. Por su parte, Cáritas aportará los recursos humanos y la infraestructura necesaria para la gestión de las ayudas y la ejecución de las actuaciones.
El Programa Hogar se estructura en base a tres grandes líneas de actuación complementarias comunes para todas las familias, si bien el objetivo es que también pueda prestar atención personalizada en función de las necesidades concretas que necesite cada una. Desde el inicio del proceso se evaluará cada caso y se diseñará un plan de actuación acorde a lo necesario. Los tres ámbitos generales son la calidad de vida familiar, la inclusión sociolaboral y el acompañamiento socioeducativo.
En cuanto a la calidad de vida familiar, el programa se enfocará en promover la estabilidad del núcleo familiar mejorando su organización económica, garantizando el acceso a una vivienda digna y cubriendo necesidades básicas como la alimentación, la salud, la higiene e incluso reforzando el acompañamiento psicológico. En lo referido a la inclusión sociolaboral, la meta de Programa Hogar es acompañar a las personas en edad laboral en su proceso para mejorar su acceso a un empleo digno. Se incluyen a su vez actuaciones para promover la conciliación familiar, especialmente en el caso de las familias monoparentales, generalmente con una madre soltera, mediante apoyo y ayuda económica.
Finalmente, el acompañamiento socioeducativo buscará centrarse en garantizar que los niños y adolescentes puedan tener el material escolar que necesiten, acudir a actividades extraescolares y excursiones... Todo ello para evitar que se sientan excluidos y prevenir la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Como destacaron los representantes, la firma de este convenio pone el foco en las consecuencias de la pobreza infantil en Galicia. El 25,8% de los menores vive en riesgo de pobreza o exclusión social en la comunidad, y el 10,3% se encuentra ya en situación de pobreza severa, según los últimos datos de la Plataforma de Organizaciones de Infancia. Con Programa Hogar, ambas instituciones dan continuidad a una relación estable iniciada en 1968, que ha materializado diversos programas de ayudas a lo largo de las décadas. Hasta la fecha, y tras la firma del nuevo convenio, la Fundación Barrié ha aportado 6,3 millones de euros en su colaboración con Cáritas.