La Xunta incorporó en los dos últimos años 18 médicos fijos al cuadro de personal del hospital de Cee

La Xunta incorporó en los dos últimos años 18 médicos fijos al cuadro de personal del hospital de Cee
Mar Pousa, representante del Sergas | cedida

La directora xeral de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Mar Pousa, ha destacado que el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee aumentó el año pasado las cirugías y las consultas realizadas e incorporó, en los últimos dos años, un total de 18 facultativos fijos.


Así ha respondido en la comisión 5ª de sanidad, política social y empleo del Parlamento gallego, saliendo al paso de las críticas del diputado del BNG Óscar Insua por las demoras que registra el hospital de Cee en distintos servicios. 

 

El nacionalista ha cuestionado el argumento recurrente de la Xunta, de “siempre culpar al Gobierno central” de la falta de profesionales. “Ustedes llevan gobernando desde 2009 y ya sabían las plazas que se iban jubilando”, ha esgrimido.


La directora xeral ha insistido en el “momento extraordinariamente complicado” que atraviesan los sistemas sanitarios con la falta de médicos, especialmente los centros comarcales como este: “Se vuelve un reto”.


Pese a ello, ha señalado que en los quirófanos del hospital se realizaron el año pasado 448 intervenciones quirúrgicas más que en 2023 y que el tiempo medio de espera se redujo en 5,8 días. 


Las consultas, del mismo modo, ascendieron a 59.136, un millar más que el año anterior.Además, el pasado año hubo 2.735 ingresos, 37 más que en 2023, con una estancia media de 5,4 días; y 25.416 personas atendidas en urgencias, cifra similar al 2023.

 

Captar personal


Sobre la falta de personal, Pousa ha destacado medidas puestas encima de la mesa por el Gobierno gallego, como la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios, una mayor valoración de la experiencia profesional para aquellos que trabajan en los hospitales comarcales y la habilitación del sistema de adjudicación de plazas fijas por concurso de méritos, sin oposición.


A través de este sistema, añadió la representante del Sergas, se cubrieron en Cee siete plazas: una de facultativo especialista en anestesiología, dos de médico de urgencias, otras dos de médico especialista en obstetricia y ginecología y dos más de médico oftalmólogo.


A mayores, los procesos de estabilización de empleo cubrieron en el Hospital Virxe da Xunqueira 11 plazas de médico, de las que una es de cirugía general, dos de cirugía ortopédica y traumatología, otra de dermatología, dos de médico de farmacia hospitalaria, una de medicina interna, otra de obstetricia, una de pediatra, otra de otorrino y una de radiodiagnóstico.


Asimismo, la directora xeral ha apuntado que está pendiente de adjudicar una plaza de médico especialista en anestesiología. 


De esta forma, prosiguió Mar Pousa, “las cifras de actividad y las inversiones recientes en sus instalaciones y en equipamiento constatan el compromiso y la apuesta de la Xunta por el Hospìtal Público Virxe da Xunqueira de Cee”.

 

El  Bloque exige más psiquiatras, otorrinos y cardiólogos
 

El diputado nacionalista Óscar Insua tiene una visión distinta de la situación del hospital de Cee e insiste en la necesidad de mejorar varios servicios asistenciales. 

 

Asegura así que en Psiquiatría la lista de espera es de 50 días para primera consulta, subiendo a 240 días en la segunda, por lo que considera necesaria la incorporación de un especialista más.

 

En Psicología, añade, la lista de espera para una cita oscilaría entre los 80 y los 150 días, mientras que el panorama tampoco sería mejor en Otorrinolaringología, especialidad en la que “desde el Sergas no dan solucionado la cobertura completa de plazas, provocando que las listas de espera aumenten de forma considerable”, al punto de llegar, afirma, al año y medio. 

 

Por lo que respecta a Cardiología, el nacionalista cifra el tiempo de espera por una consulta en 82 días, por lo que urge al Sergas a incrementar los días de consulta, “que en la actualidad es de sólo un día a la semana”, citando el caso del hospital de Barbanza en donde se atiende cuatro días por semana. 

 

Óscar Insua considera todo esto “un despropósito y una falta de previsión y de organización de la Xunta”. “Llevan 16 años gobernando y traen datos para decir que son los mejores de los peores, y con eso se conforman. 

 

En el hospital de Cee necesitamos más otorrinos, más psiquiatras y más cardiólogos”, concluye.

IMG 20250710 WA0008
El diputado del BNG Óscar Insua

La Xunta incorporó en los dos últimos años 18 médicos fijos al cuadro de personal del hospital de Cee

Te puede interesar