La Costa da Morte acoge la entrega de los premios de calidad turística

La Costa da Morte acoge la entrega de los premios de calidad turística
Por la izquierda, Iago Toba, Alfonso Rueda y Pepe Formoso, del hotel Bela Fisterra, uno de los establecimientos premiados | Xunta

El Parador Costa da Morte de Muxía acogió este viernes la entrega de 53 nuevas distinciones ‘Q’ de Calidad y 39 ‘S’ de Sostenibilidad en destinos turísticos gallegos. 

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, encabezó el acto, al que también asistieron representantes de asociaciones de turismo de la zona, caso de la CMAT y APTCM.


La organización corrió a cargo de Turismo de Galicia, que no pudo elegir mejor enclave para la entrega de estas distinciones que premian la calidad y sostenibilidad de los establecimientos turísticos. 


El acto celebrado en el parador que dirige Julio Castro Marcote estuvo lleno de referencias a la calidad de la Costa da Morte como destino turístico.


La inauguración corrió a cargo del alcalde de Muxía, Iago Toba, quien ensalzó las potencialidades del geodestino y la calidad de los profesionales de turismo de la Costa da Morte.


Los representantes de la CMAT y APTCM, por su parte, hablaron de la buena salud con la que cuenta el sector y pusieron como ejemplos el doble hecho de que se eligiese Muxía para la entrega de las distinciones y de que varios establecimientos turísticos de la Costa da Morte cuenten ya con la ‘Q’ de calidad turística. 

 

“Trabajando de manera conjunta, el geodestino tiene grandes oportunidades en el presente y el futuro”, añadieron.

 

Desestacionalizar


El presidente de la Xunta, por su parte, empezó felicitando al sector turístico gallego por contribuir “a reforzar la calidad del destino” y, de este modo, “hacerlo más atractivo para los viajeros”. Rueda también quiso destacar el trabajo que se realiza en Galicia para combinar ambos aspectos, apostando por un turismo que sea respetuoso con el medio.
 

En este sentido, puso a Muxía como modelo claro en este ámbito. “Muxía es un ejemplo perfecto, que está viendo en el turismo un recurso fundamental que está cambiando Muxía para bien sin cambiar su esencia”, ha manifestado Rueda.


Para el presidente de la Xunta, el sector turístico gallego atraviesa uno de sus mejores momentos, con cifras récord en el 2023 y “cada vez más diversificado y desestacionalizado”.


En esta línea, ha hecho referencia a los más de 1,3 millones de viajeros que se alojaron en establecimientos turísticos gallegos en los primeros cuatro meses del año y a la tendencia a la internacionalización del destino, con un crecimiento del 5% del número de turistas extranjeros que se alojaron en Galicia en lo que va de año.
 

La Costa da Morte acoge la entrega de los premios de calidad turística

Te puede interesar