El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la UE y la eurozona

El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la UE y la eurozona
Una persona participa en una manifestación por la vivienda en Barcelona

La subida de los precios de la vivienda en España durante el primer trimestre de 2025 fue del 3,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando avanzaron un 1,8%, lo que supuso más que duplicar el ritmo trimestral para la eurozona y de la Unión Europea, donde el encarecimiento fue del 1,3% y el 1,4%, respectivamente.


Según datos de Eurostat, la escalada en España fue del 12,3% respecto a inicios de 2024, más del doble también que los promedios de la UE y la eurozona.


En concreto, el alza entre los Veintisiete se aceleró al 5,7% interanual desde el 4,9%, mientras que para la zona euro el aumento fue del 5,4%, un punto y tres décimas más.


Dentro del bloque comunitario, las mayores subidas trimestrales de los precios correspondieron a Hungría (5,2%), Portugal (4,8%) y Croacia (4,5%). Después, disminuyeron un 2% trimestral en Eslovenia, un 1,2% en Luxemburgo y un 1% en Finlandia.


En relación al primer trimestre de 2024, los principales incrementos se observaron en Portugal (16,3%), Bulgaria (15,1%) y Croacia (13,1%), al tiempo que cayeron en Finlandia un 1,9%.

El encarecimiento de la vivienda en España en el primer trimestre duplica la media de la UE y la eurozona

Te puede interesar