Un centenar de ciclistas participan en la Ultramaratón BTT Costa da Morte que se disputa este sábado en la comarca y que cuenta con un recorrido de unos exigentes 151 kilómetros y casi 4.000 metros de desnivel acumulado. La prueba forma parte de la Copa de España BTT Ultramaratón (XCUM).
Esta primera edición ha sido puesta en marcha gracias al Concello de Carballo, Turismo Carballo, Diputación, Federación Gallega de Ciclismo y Grupo Calvo, con la colaboración de los Concellos de Malpica y Santa Comba, Protección Civil y Policía Local de Carballo, Coristanco, A Laracha, Malpica y Ponteceso y los clubes ciclistas Carballo y Santa Comba- Santa Compaña.
La prueba comenzará a las 8.30 horas en Carballo (donde también estará la meta) y tendrá su recorrido por A Laracha, Arteixo, Malpica, Ponteceso, Coristanco, Cabana, Zas y Santa Comba. Las principales dificultades a las que se enfrentarán los bikers en los 151 kilómetros de la prueba son nada menos que nueve ascensiones catalogadas como tal: Puerto de Lendo (KM.19, 3,25km 156m), Baldaio (KM.31, 3,88km 203m), Monteneme (KM.42, 4,01km 360m, Cat.Especial), Praia de San Miro (KM.54, 1,35km 150m), San Adrián (KM.63, 2,5km 169m), A Mata (KM.90, 8,63km 281m), Pico Meda (KM.110, 5,3km 297m. Cat. Especial), Varilongo (KM.123, 1,98km 173m) y por último Rabadeira (KM.136, 2,69km 149m).
En cuanto a los favoritos a hacerse con el triunfo, y a ser líderes de la general élite, destacan Francisco Herrero y Anna Ramírez, vencedores en la primera prueba de la Copa en la Power Race León. Les siguen de cerca un grupo deportistas formado por Estefanía Gutiérrez o las gallegas Teresa Barrerira y Susana Alonso –en categoría femenina–, junto a los gallegos Javier Busto y Brandan Márquez, además de Raúl Castrillo, Álvaro Nieto o el veterano extremeño Díaz de la Peña –en hombres–.
Para Víctor González, máximo responsable de esta cita deportiva, “la presencia de la Ultramaratón Costa da Morte en el calendario de la Copa en su primera edición es muy importante porque no hay muchos eventos de carácter nacional en la provincia de Coruña. Cada vez somos más los practicantes de ciclismo por esta espectacular zona y de ahí que nos decidiéramos en dar ese paso que pensamos será una gran oportunidad de mostrar los encantos y belleza natural que tenemos en esta zona y queremos ponerla en valor a través del ciclismo de montaña”, afirma el director de carrera.