Corcubión acoge ‘Sinaladas’, una exposición que rescata la lucha de las mujeres gallegas del siglo XX

Permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de agosto
Corcubión acoge ‘Sinaladas’, una exposición que rescata la lucha de las mujeres gallegas del siglo XX
Los respectivos representantes municipales junto a Sol Agra (c.) en la inauguración de la exposición en Corcubión I CEDIDA

La Praza Castelao de Corcubión se ha convertido, desde ayer martes, en un espacio para la memoria histórica con la llegada de la exposición itinerante ‘Sinaladas. La lucha de las mujeres en el siglo XX: cien años de conquistas y represión’. La muestra, promovida por la Diputación en colaboración con el Concello de Corcubión, permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de agosto.
 

La inauguración contó con la presencia de la diputada provincial de Igualdade, Lingua e Dereitos Civís, Sol Agra; el alcalde de Corcubión, Xabier Domínguez; la concelleira de Muller, Igualdade e Servizos Sociais, Pilar Tubío; y el concelleiro de Cultura, Juan Carlos Cristino.
 

Durante el acto, Sol Agra subrayó que la exposición recoge “la historia de mujeres que, por no conformarse con imposiciones injustas y por defender sus derechos y la justicia social, fueron perseguidas, reprimidas, asesinadas y quedaron señaladas; y después, todo fue silencio. Desaparecieron de la Historia o, peor aún, fueron narradas a través de un relato misógino, especialmente hiriente durante el franquismo, que las convirtió en víctimas de exclusión y marginación”. Según la diputada, ‘Sinaladas’ es “la respuesta irreverente a esa condena injusta, el registro de una memoria oculta que las mujeres conservaron para transmitir como legado”.
 

El alcalde, Xabier Domínguez, destacó que la muestra se enmarca en el proyecto municipal de recuperación del espacio público iniciado este mes, que permite acoger la exposición en una Praza Castelao libre de tráfico y en pleno proceso de humanización del casco histórico. 

 

El concejal de Cultura, Juan Carlos Cristino, aseguró que el gobierno local seguirá dotando de contenido este espacio con actividades e iniciativas culturales. Por su parte, la concelleira de Igualdad, Pilar Tubío, subrayó que la muestra “pone en valor a las mujeres gallegas que lucharon por un país más justo e igualitario desde diferentes ámbitos” y recordó que “en la lucha feminista aún queda trabajo por hacer”. 

 

Cien años de historia


La exposición, impulsada en 2023 por el área de Cultura de la Diputación, ofrece una panorámica de un siglo de historia, desde finales del XIX hasta el final del XX, a través de la vida y el activismo de 540 mujeres. 

 

Repartida en 39 paneles con 284 apartados y 373 imágenes, ‘Sinaladas’ se articula en trece bloques: uno de presentación y doce temáticos. Los cuatro primeros abordan el período anterior a julio de 1936 y las consecuencias sufridas por las pioneras; los cuatro siguientes se centran en los años entre el golpe de Estado y la disolución de la guerrilla; y los últimos analizan la represión contra las mujeres tras la guerra, durante la posguerra e incluso después de la muerte de Franco, así como la persistencia de su lucha en la conquista de la democracia.
 

Se trata de una exposición de calle, concebida para acercar la memoria histórica a la ciudadanía desde un espacio cotidiano y accesible, donde la vida diaria convive con el recuerdo, la reflexión y el debate. La Praza Castelao de Corcubión, ahora libre de coches, se convierte en un lugar de encuentro entre pasado y presente, dando voz a quienes fueron silenciadas.

Corcubión acoge ‘Sinaladas’, una exposición que rescata la lucha de las mujeres gallegas del siglo XX

Te puede interesar