La conselleira do Mar pone en valor el trabajo y compromiso de los Gardacostas de Galicia

La conselleira do Mar pone en valor el trabajo y compromiso de los Gardacostas de Galicia
La conselleira, este jueves a bordo de la patrullera 'Mar de Galicia' en aguas de Corcubión / Cedida

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, participó este jueves en Corcubión en una de las actividades comunes de control de la actividad pesquera de Gardacostas de Galicia, a bordo de la patrullera ‘Mar de Galicia’. Acompañada del jefe de Protección de Recursos, Juan Carlos Codesido,  Villaverde destacó la “extraordinaria labor” que desarrollan los efectivos de este departamento, dependiente de Mar, en pro de la seguridad ciudadana y la protección de la actividad marítimo-pesquera.


Se trata de un servicio opera las 24 horas y los 365 días del año, dando respuesta inmediata a los incidentes que se producen en el litoral. En sus 35 años de historia, cumplidos el pasado 10 de agosto, ha salvado la vida de más de 1.700 personas, encargándose, de manera paralela, de hacer frente a la contaminación, preservar el entorno marino y a la lucha contra el furtivismo. Un trabajo que la conselleira calificó de esencial y para el cual su departamento destina 18 millones de euros en los presupuestos de 2025, según explica la consellería.


Con el objetivo de frenar la pesca ilegal, Gardacostas lleva realizadas en el primer semestre del año 5.997 inspecciones, ha levantados 1.520 actas de infracciones, decomisado 16.684 kilos de pescado y marisco y confiscado 18.824 de aparatos de pesca. 


Componen este organismo encargado de la vigilancia, busca, salvamento y protección del medio marino en las aguas gallegas un total de 144 efectivos, que se reparten entre los servicios centrales, en Santiago, y las nueve bases operativas: Celeiro, Ferrol, A Coruña, Muxía, Portosín, Ribeira, Vilaxoán, Pontevedra y Vigo. Este equipo se complementa con los 163 guardapescas que la Xunta subvenciona directamente a las cofradías.
 

En cuanto a los medios materiales, se dividen en navales (tres buques multipropósito, nueve patrulleras y once planeadoras), aéreos (helicópteros Pesca 1 y Pesca 2 con bases en Vigo y en Celeiro, respectivamente) y terrestres (69 vehículos, cuatro camionetas, dos camiones y tres naves en las bases de Tragove, Sada y Celeiro). Con el fin de optimizar las operaciones de rescate y salvamento, así como las tareas de control, Guardacostas reforzó la colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional, la Policía Local y guardapescas) e impulsa distintas acciones de sensibilización social en aras de concienciar a la población sobre la importancia de la actividad marisquera y de la ilegalidad que supone la extracción de marisco sin permiso de explotación.

La conselleira do Mar pone en valor el trabajo y compromiso de los Gardacostas de Galicia

Te puede interesar