La directora xeral de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Mar Pousa, ha destacado que el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee aumentó el año pasado las cirugías y las consultas realizadas e incorporó, en los últimos dos años, un total de 18 facultativos fijos.
Así ha respondido en la comisión 5ª de sanidad, política social y empleo del Parlamento gallego, al responder a las críticas del diputado del BNG Óscar Insua por las demoras que registra el hospital de Cee en servicios como Cardiología.
El nacionalista ha cuestionado el argumento recurrente de la Xunta, de "siempre culpar al Gobierno central" de la falta de profesionales. "Ustedes llevan gobernando desde 2009 y ya sabían las plazas que se iban jubilando", ha esgrimido.
La directora xeral ha insistido en el "momento extraordinariamente complicado" que atraviesan los sistemas sanitarios con la falta de médicos, especialmente los centros comarcales como este: "Se vuelve un reto".
Pese a ello, ha señalado que los quirófanos del centro comarcal realizó el año pasado 448 intervenciones quirúrgicas más que en 2023 y el tiemo medio de espera se redujo en 5,8 días. Las consultas, del mismo modo, ascendieron a 59.136, un millar más que el año anterior.
Además, hubo el año pasado 2.735 ingresos, 37 más que en 2023, con una estancia media de 5,4 días; y 25.416 personas atendidas en urgencias, cifra similar al 2023.
Sobre la falta de personal, Pousa ha destacado medidas puestas encima de la mesa por el Gobierno gallego, como "mejora de las condiciones" y la habilitación del sistema de adjudicación de plazas fijas por concurso de méritos, sin oposición.
A través de este sistema, se cubrieron en Cee siete plazas: una de facultativo especialista en anestesiología, dos de médico de urgencias, otras dos de médico especialista en obstetricia y ginecología y dos más de médico oftalmólogo.
A mayores, los procesos de estabilización de empleo cubrieron en el Hospital Virxe da Xunqueira 11 plazas de médico, de las que una es de cirugía general, dos de cirugía ortopédica y traumatología, otra de dermatología, dos de médico de farmacia hospitalaria, una de medicina interna, otra de obstetricia, una de pediatra, otra de otorrino y una de radiodiagnóstico.
Asimismo, la directora xeral ha apuntado que está pendiente de adjudicar una plaza de médico especialista en anestesiología.