El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo, el FIOT, entra en su segundo fin de semana. Este sábado dará un nuevo paso para avanzar en su apuesta por favorecer y visualizar los vínculos entre el teatro, las nuevas tecnologías y los formatos sonoros y digitales. Lo hace con la “Escola do espectador nas ondas", una iniciativa sonora que, en formato podcast, nace para recuperar el espíritu de uno los proyectos pioneros en la formación de públicos en Galicia: la Escola do espectador.
El crítico teatral Camilo Franco será el primero en guiar un encuentro en el que participarán Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira (Mofa e Befa, que abrirán el viernes el programa de sala con el estreno absoluto de “Pirolíticos”) Tito Asorey y Xosé A. Touriñán, director e intérprete de “Recortes, caneos e outras formas de driblar”, obra del Centro Dramático Galego y Ainé Producións que cerrará esta edición del FIOT.
La sesión, que se acompañará con aperitivos para el público asistente, se celebrará en el salón social del Pazo de 13.00 a 14.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Por otro lado, el Pazo da Cultura acoge este jueves (20.00 horas) la inauguración de la exposición “Trinta anos de Mofa e Befa”, que realiza un recorrido por la historia del dúo cómico desde su nacimiento en 1992. La muestra podrá visitarse en la sala de exposiciones del Pazo y al acto inaugural asistirán los dos artistas, junto al director del FIOT, Alberto Sueiro, y el alcalde carballés, Evencio Ferrero.
El homenaje que este año le rinde el FIOT a Mofa e Befa se completará con un mural conmemorativo, realizado por el artista urbano Yoseba MP. Una obra que Calvo y Mosqueira visitaron esta misma semana en la calle Barcelona, muy próxima al Pazo da Cultra, y que estará lista estos días.