Baldaio, un emblema en la recuperación de la píllara das dunas

Baldaio, un emblema en la recuperación de la píllara das dunas
Por la derecha, Vales, Vidal, Ferrero y Amor, este viernes en Carballo

La profesora e investigadora de la Universidad de Santiago (USC) María Vidal y el agente medioambiental Luis Amor presentaron ayer en Carballo los resultados de la campaña de cría de la píllara das dunas en el litoral, que fueron de récord para Baldaio y para el resto de Galicia. 


Baldaio además de ser una de las playas gallegas donde se concentra la mayor comunidad de píllaras, este año ha registrado un éxito reproductivo sin precedentes, tal como indicaron los investigadores. De las once parejas estables que hay en el concello, nacieron 40 huevos, y 33 llegaron a volar, lo que supone un 83% del total. “O obxectivo do plan de conservación galego é de 1,5 polos voados por parella. En Baldaio acadouse o máximo que se pode acadar, de 3 polos voados por parella, polo que o resultado é excepcional”, aseguró María Vidal. 


Según explicó la doctora en Biología, en los resultados influyeron distintos factores, pero sobre todo destacó las condiciones meteorológicas y el “uso humano das praias”, ya que, según dijo, cada vez hay un mayor respeto por la píllara gracias a las acciones de divulgación y sensibilización promovidas por el Concello de Carballo. María Vidal destacó el importante cambio experimentado en Carballo y aunque reconoció que existe un problema de convivencia, los resultados de este año “demostran que esa convivencia é posible”, subrayó. 
 

Baldaio, un emblema en la recuperación de la píllara das dunas

Te puede interesar