El ambiente navideño y los preparativos para las fiestas llenan las ferias de Carballo y Cee

El ambiente navideño y los preparativos para las fiestas llenan las ferias de Carballo y Cee
La Praza do Concello de Carballo estuvo especialmente concurrida durante la feria de ayer | RAÚL LÓPEZ

La Praza do Concello de Carballo y el barrio de A Milagrosa lucieron este domingo llenas de actividad y clientes con una oferta variada que combinaba productos de temporada, artesanías, y atracciones navideñas para los más pequeños. El ambiente estuvo especialmente animado gracias a las actividades organizadas con motivo de la cercanía de las fiestas, lo que contribuyó a que la jornada fuera todo un éxito en asistencia y dinamismo comercial.


En la Praza do Concello, la carpa navideña y las atracciones infantiles añadieron un toque festivo al habitual mercado, aunque también redujeron ligeramente el espacio disponible para los puestos. Por su parte, A Milagrosa, a pesar del impacto del frío, mantuvo su habitual mezcla de productos textiles, calzado, alimentación y otros artículos, atrayendo a compradores durante toda la mañana, especialmente entre las 11 y las 13 horas.


La oferta agrícola y de alimentos frescos volvió a ser protagonista en Carballo. La patata, un clásico del mercado, mantuvo precios estables entre 1,50 y 1,70 euros el kilo para la variedad blanca kennebec. Las nabizas y los grelos oscilaron entre 2 y 3 euros el manojo, mientras que las coliflores registraron una notable subida, con precios entre 3 y 7 euros por pieza. El repollo y las berzas gallegas se ofrecían a precios que iban de 2 a 3 euros por unidad, mientras que los puerros costaban 1 euro por manojo.


En cuanto a los tomates, los precios variaron entre 2 y 6 euros el kilo, dependiendo de la variedad, mientras que las judías verdes alcanzaron los 5,50 euros el kilo. Los kiwis se vendían entre 2 y 4 euros el kilo, y las manzanas de la variedad tabardilla entre 2 y 3 euros. Las ristras de ajos de Beo, Barizo y Mens, procedentes de Malpica, se cotizaban entre 8 y 12 euros, mientras que las cebollas rondaban los 2 euros el kilo.
El mercado también ofreció una amplia gama de legumbres, con alubias cuyos precios que oscilaban entre los 5 euros para variedades redondas o de caldo, y hasta 10 euros para las de tipo asturiana o riñón. Los huevos camperos, un producto muy demandado, experimentaron un incremento, alcanzando los 6 euros por docena.


En el apartado de miel y quesos artesanos, los precios se mantuvieron estables. Los tarros de miel se ofrecían entre 9 y 10 euros, mientras que los quesos artesanales se vendían por piezas a precios de entre 8 y 12 euros, y por kilo a 9 euros.


El mercado de Carballo también destacó por su oferta de artesanías y productos para el autoconsumo. Entre los artículos más vendidos se encontraban las artesanías de madera y cestería variada, así como plantas ornamentales y frutales, como manzanos y limoneros, que se ofrecían a partir de 12 y 15 euros. Para los huertos domésticos, se podían adquirir lotes de coles y repollos desde 8 euros para medio centenar de plantas.
La actividad comercial también tuvo su eco en el mercado de Cee, celebrado en O Recheo. A pesar de una menor participación de puestos debido al frío, la feria destacó por la venta de productos textiles, calzado, bisutería y otros artículos. Al igual que en Carballo, el ambiente navideño se hizo sentir, con un notable movimiento de personas que aprovechaban para adelantar sus compras festivas.


Además, el comercio local y la hostelería vivieron una jornada de gran dinamismo, con desayunos en terrazas cubiertas, almuerzos y reuniones sociales que llenaron los establecimientos de la zona.
Tanto en Carballo como en Cee, los mercados sirvieron para aprovisionar las despensas de cara a las fiestas y disfrutar del espíritu navideño. 

El ambiente navideño y los preparativos para las fiestas llenan las ferias de Carballo y Cee

Te puede interesar