Alingua presenta su “Catálogo de referentes”, con presencia carballesa

Alingua presenta su “Catálogo de referentes”, con presencia carballesa
Presentación del catálogo de Alingua | CEDIDA

La Asociación de Entidades Locais pola Lingua Galega (Alingua) ha presentado su “Catálogo de referentes”. Se trata de un compendio en el que se recogen figuras destacadas de distintos ámbitos sociales y culturales que desarrollan tanto su día a día como su actividad profesional en lengua gallega. 
El objetivo es visibilizar los usos reales del gallego en diversos ámbitos a través de referentes que conecten con los jóvenes.
Se acompaña de una guía didáctica digital de descarga gratuita, en la que se recogen más de cuarenta figuras destacadas divididas en doce grandes áreas: comunicación, deporte, artes escénicas y cine, cómic e ilustración, artes plásticas, moda y artesanía, ciencia, música, literatura, gastronomía, activismo y nuevas tecnologías.


Entre los referentes seleccionados para el catálogo, se encuentra la investigadora carballesa Verónica Bolón, profesora en la Universidade da Coruña especializada en Inteligencia Artificial.
A ella se unen personalidades de la lengua gallega como Xosé Antonio Touriñán, los integrantes de la compañía teatral A Panadaría, el ilustrador Luis Dávila, las Tanxugueiras o Fillas de Cassandra. 
La sindicalista Isabel Vilalba o la escritora; los científicos Iria Veiga, Sonia Villapol y Xacobe de Toro o los deportistas Sechu Lóepz y Rocío García Eiras son otras de las personalidades del catálogo de Alingua. 

Alingua presenta su “Catálogo de referentes”, con presencia carballesa

Te puede interesar