Personal del SAF en la Costa da Morte se suma a la huelga de este miércoles

Personal del SAF en la Costa da Morte se suma a la huelga de este miércoles
Protesta en Carballo a principios de agosto

La CIG  ha convocado para este miércoles una jornada de huelga en el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de todas las localidades gallegas para exigir medidas de protección para las trabajadoras tras la muerte violencia el pasado 29 de julio de una empleada en O Porriño (Pontevedra) a manos, presuntamente, del marido de la anciana a la que cuidaba.


Tal como ha reivindicado el sindicato, este paro se realizará en solidaridad con la familia de la fallecida y para pedir medidas que garanticen la protección efectiva de las trabajadoras del sector. Por ello, se llevarán a cabo numerosas concentraciones en distintas localidades de Galicia para protestar por lo ocurrido, destacando la de O Porriño. La Costa da Morte se suma a este paro con concentraciones delante de los ayuntamientos de Ponteceso (10.00), Malpica (11.00) y A Laracha (11.00), así como en la Praza do Concello de Carballo (12.00) y en la Praza 8 de Marzo de Cee (12.00).

Esta jornada de huelga conlleva servicios mínimos. En el caso de Carballo, el Concello informa de que se realizarán atendiendo a las circunstancias de los usuarios, especialmente a su vulnerabilidad. Desde el Concello entienden que para dar la cobertura mínima de atención durante la huelga habría que priorizar las funciones que se desarrollan para que quede garantizada la cobertura de los servicios relacionados con la atención personal en la realización de las actividades de la vida diaria según lo que estipula la ley. 

 

La CIG tilda de "falsas" las acusaciones sobre el servicio en Corcubión

Por otro lado, la CIG calificó este martes de “falsas” las acusaciones relativas al SAF de Corcubión, en las que trabajadoras del servicio denunciaban a través de un comunicado incumplimientos en el convenio laboral cargando contra la CIG y el Concello.

 

 Desde la representación legal de las trabajadoras del Concello corcubionés rechazan “las acusaciones y difamaciones” recibidas con el objetivo “de desprestigiar el servicio del SAF”. Apuntan que las trabajadoras que se quejan no representan a todo el colectivo y rechazan rotundamente que se hable de condiciones laborales denigrantes, ya que “desde la firma del acuerdo en 2023 se consiguieron mejoras sustanciales”. Añaden que el acuerdo contempla mejoras en relación al convenio como un calendario laboral que no existía, en el que se recoge un correturnos al descanso semanal –antes del acuerdo “se llegaba a trabajar consecutivamente sin descanso hasta 14 y 21 días”–, kilometraje y compensación de festivos. La CIG califica de “falso” que no se compensen los desplazamientos, que se estén partiendo las jornadas o que no se compensen los reténs y los festivos, pues “se compensan con un día libre y, a mayores, las horas realizadas en ese festivo computan como dobles”. Añade la CIG que tampoco es cierto que no haya descanso de café o para ir al baño. Desmiente también que se cobre por debajo del Salario mínimo interprofesinal, asegurando que los salarios “son superiores” a los establecidos en el convenio gallego de ayuda a domicilio que, a su vez, superan al SMI.La CIG piensa que esta crítica “obedece a un trasfondo político” y que se piden más bien “privilegios individuales” que coletivos. “El problema de hacer acusaciones falsas es que deslegitima las legítimas reivindicaciones de mejoras de las condiciones que tiene el colectivo”, añade. 

Personal del SAF en la Costa da Morte se suma a la huelga de este miércoles

Te puede interesar