Lorenzana destaca en Stolt Sea Farm el crecimiento del empleo industrial

La conselleira visitó la piscifactoría de Lira, a la que se sumará otra planta en Rianxo con una inversión de 44 millones de euros
Lorenzana destaca en Stolt Sea Farm el crecimiento del empleo industrial
La conselleira, durante la visita realizada ayer a las instalaciones de Stolt Sea Farm en Lira | CEDIDA

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó ayer la planta de Stolt Sea Farm en Lira (Carnota), donde destacó que el empleo industrial crece por encima de la media nacional. Según apuntó, Galicia experimentó un auge del  12,14% frente al 3,16% estatal en el primer trimestre del año con respecto al mismo período de 2024. Así pues, el sector cuenta en la comunidad gallega con 21.100 empleados más que un año atrás, pasando de 173.800 a 194.900 en el primer trimestre, la cifra más alta de toda la serie histórica.


Asimismo, ha destacado los datos de la producción industrial, que creció un 4,1% en el primer trimestre, superando “ampliamente” el crecimiento medio estatal, que se sitúa en el 1,5%. En esta línea, Lorenzana ha enfatizado que estos datos muestran que en la comunidad se está teniendo un desarrollo industrial que “se está consolidando”, con una industria que, además, es  “sostenible, comprometida con el territorio, que está diversificada e internacionalizada”.
Como ejemplo de ello, la conselleira ha destacado a Stolt Sea Farm, que cuenta con la capacidad de producción anual de 6.500 toneladas de rodaballo y 1.700 toneladas de lenguado, de los cuales exporta cerca del 60%.


Lorenzana ha avanzado que la empresa, que promueve uno de los 14 proyectos industriales estratégicos declarados por la Xunta, prevé implantar en Rianxo (A Coruña) una nueva planta para la manipulación y el envasado de pez plano, que tendrá un presupuesto de 44 millones de euros y generará 173 puestos de trabajo directos. 


Actualmente, el proyecto está pendiente del visto bueno de la Xunta Consultiva en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo para su aprobación definitiva por parte del Consello de la Xunta este mismo año.  
Este proyecto permitirá ampliar la capacidad de procesado y envasado que actualmente se centraliza en la planta de Lira, en Carnota, así como la automatización del procesado del rodaballo y lenguado fresco que engorda en las granjas de la empresa, lo que permitirá una mayor valorización de los productos acuícolas y un mejor alineamiento con la demanda del consumidor. 


En el interior, se instalará una planta del I+D+i, que permitirá ahondar en la colaboración ya existente con los centros tecnológicos y otros agentes relevantes del ámbito de la investigación.
La empresa Stolt Sea Farm fue fundada en Noruega en 1972 y tiene su sede en Santiago de Compostela. Opera en cinco países con más de 450 empleados y cuenta con 14 granjas a nivel global, la mitad de ellas, en Galicia, siendo un total de 7 granjas de cultivo de pez plano situadas en diferentes zonas de la costa gallega. En ellas trabajan más de 280 empleados y se ubican en Cabo Vilán (Camariñas); Merexo (Muxía); Lira y Quilmas (Carnota); Couso y Palmeira (Ribeira); y Cervo (Lugo).

Lorenzana destaca en Stolt Sea Farm el crecimiento del empleo industrial

Te puede interesar