APEM Carballo celebró el Día Mundial de la Salud Mental del pasado lunes con una jornada de puertas abiertas en la que recibieron la visita de familiares de sus usuarios, pero también de representantes municipales y de dirigentes de otras asociaciones vinculadas a la discapacidad.
Visitantes y usuarios-as participaron en la lectura del manifiesto reivindicativo de la Confederación Salud Mental España, además de ayudar a elaborar un mural relacionado con el tema.
En sus instalaciones de la Avenida da Cristina , 22, de Carballo, la entidad atiende a 10 usuarios en el centro de día y a 55 en el centro de rehabilitación psicosocial y laboral, en los que 40 de las plazas están concertadas con el Sergas. En la programación diaria se imparten talleres prelaborales, buena parte de ellos relacionados con las artes plásticas.
También hay talleres de habilidades sociales, en los que se trabajan habilidades básicas de la vida diaria y se trata de favorecer la comunicación y la autonomía. La prevención del estrés para evitar recaídas, la mediación entre los enfermos y sus familias, centran otra parte de los esfuerzos de los profesionales de APEM Carballo, en cuyas instalaciones también se imparten contenidos relacionadas con la alfabetización digital. No menos importantes son los paseos terapéuticos por parajes naturales de Carballo.
La psicóloga del centro, Isabel Varela Castiñeiras reconoce que los años de Covid-19 fueron duros para todos porque hubo que hacer frente a muchas recaídas e incluso ahora está costando que los internos vuelvan al centro. También tiene claro que los usuarios “son un ejemplo de superación” y que en plena pandemia “ellos y ellas nos ayudaban a nosotros”