La Costa da Morte honra a la Virgen del Carmen, "guía" de los marineros

La Costa da Morte honra a la Virgen del Carmen, "guía" de los marineros
Ofrenda floral en la procesión de Camariñas I A. Varela

Como cada 16 de julio, la Costa da Morte veneró en esta jornada a la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros. Camariñas se convirtió de nuevo en el epicentro de las celebraciones, aunque también fueron especialmente emotivas las procesiones marítimas de Corme y Corcubión, donde se recordó igualmente a los fallecidos en el mar. 


En la capital de los encajes la jornada festiva comenzó con un homenaje en la Praza do Concello a Lucía Ageitos, la joven fallecida de forma repentina en el pasado mes de enero. Desde allí salió también la Danza de Arcos, que, con sus colores y ritmos característicos recorrió toda la localidad hasta acompañar también a la Virgen en su procesión marítima. 

 

20250716 114315
Danza de Arcos en Camariñas I M. S. 


Antes del  embarque hubo ofrenda floral y misa de campaña en el puerto presidida por el cura párroco de Camariñas, Ramiro Barreto, quien invocó a la Santa para que siga guiando el camino de los marineros. Porque la Virgen del Carmen es “salitre y devoción”, es “la madre espiritual” de todos aquellos que viven del mar, a la que se encomiendan cada día para hacer frente a las dificultades, afirmó el párroco en su homilía. 
Por eso, dijo, “el mar no se teme”, sino que “se respeta y se honra”, como se hace en Camariñas y en todos los puertos de mar cada 16 de julio. Así, la devoción y la confianza en ella es ciega, ya que ejerce de “guía y estrella de los navegantes”, protegiéndolos contra viento y marea, subrayó el párroco. Al rematar la misa, la Virgen embarcó en el Nuevo Miñones, rodeada de una marea humana que la acompañó por tierra y mar para pedirle su amparo y agradecer su protección.

 

Especial devoción 


La comitiva fue acompañada por el resto de embarcaciones, perfectamente engalanadas para la ocasión, que le siguieron hasta Muxía y vuelta a Camariñas. Y aunque el día grande fue el 16 de julio, marcado en el ADN de los camariñáns que viven esta fiesta con especial devoción, los festejos seguirán hasta el sábado. 

 

1000138298
Procesión en Corme I Mar Casal


En Corme se honraba igualmente a la Virgen del Carmen, con una misa en honor de los marineros y percebeiros fallecidos y a continuación,  la tradicional procesión marítima. La fiesta continuó con una macrosesión sesión vermú con el grupo Elebé 2.0 y Mega CDC, que por la noche estuvo acompañada de Drew Korme. En esta localidad se preparan para la Festa do Percebe del sábado, donde se exaltará al preciado crustáceo. 


También en Corcubión honraron a la patrona de los marineros con misa en la iglesia, seguida de la procesión por tierra y por mar. El sábado volverán las celebraciones con el Festival de Danza Galega. 

 

 S7A0090 81831.42
Procesión en Corcubión I Fuentes Cee 

 

En la vecina localidad de Cee, hubo misa solemne y procesión, mientras que en Zas, a pesar de ser un lugar de interior, también festejaban ayer a su patrona por todo lo alto.

La Costa da Morte honra a la Virgen del Carmen, "guía" de los marineros

Te puede interesar