La Costa da Morte cierra un verano caluroso, seco, con playas excelentes y varios incidentes

La Costa da Morte cierra un verano caluroso, seco, con playas excelentes y varios incidentes
En Lires (Cee) murió una joven de 24 años esta semana y además hubo dos episodios de contaminación fecal | AG

La Costa da Morte está viviendo ya los últimos coletazos de un verano muy caluroso y seco, con la excelencia en las playas como tónica dominante y también con más de un incidente que lamentar. 


Si bien el litoral de la comarcase ha mantenido como un oasis climático durante las olas de calor que afectaron a toda España en los últimos meses, lo cierto es que en la comarca también ha hecho más calor de lo habitual ya desde mediados de junio, cuando se alcanzaron máximas de casi 29 grados en Cee. En julio y agosto, hubo días los termómetros llegaron casi a los 32 grados, también en Cee, siendo la máxima más alta alcanzada este verano en el litoral. 


No obstante, el récord de la temperatura más alta de este verano se registró en Rus el 10 de agosto, con casi 37 grados, en una jornada en la que en Malpica los bañistas disfrutaban de un día de playa con más de 27 grados. 


También ha sido la temporada estival más seca de los últimos años. Solo en junio llovió un máximo de diez días en todo el mes (en Cee), acumulando en solo 83 litros por metro cuadrado. Julio fue incluso más seco, con solo dos días de precipitaciones importantes en todo el mes, dejando un máximo de 41,8 litros por metro cuadrado en Santa Comba y unos 20,6 litros en Cee. Asimismo, en lo que llevamos del mes de agosto, las precipitaciones brillaron por su ausencia hasta esta semana, cuando llovió dos días. 

 

La falta de lluvias, las altas temperaturas y el aumento de la demanda durante los últimos meses han llevado al mínimo el caudal de los ríos en la comarca, hasta el punto de que a principios de mes activo la prealerta en el río Grande, afectando a Camariñas, Vimianzo, Zas, Laxe, Cabana y Muxía, que aún se mantiene. Además, la semana pasada se acordó hacer un seguimiento para ver la evolución del caudal del río Anllóns tras detectar una bajada en el valor del indicador de escasez.

 

Episodios de contaminación

Por otro lado, la calidad del agua de las playas en la Costa da Morte mantuvo un verano más la excelencia, pero se siguieron repitiendo los episodios de contaminación en algunos arenales. 
En esta temporada, las playas que se han visto afectadas por los elevados niveles de bacterias fecales han sido la comerlana de Arnela (Ponteceso), la de Seiruga, en Malpica, la de Santa Isabel en Corcubión y la de Lires, en Cee. 


Esta última volvió este verano al censo de los arenales controlados por la Consellería de Sanidade después de varios años con prohibición total de baño. La toma de muestras empezó el 21 de mayo y en la del día 8 de junio se detectaron elevados niveles de enterococo intestinal (1.298 nmp/100 ml). Se trató de un episodio puntual ya que en las muestras del 22 de junio, la calidad del agua volvía a ser buena. Sin embargo, el 29 de julio las muestras revelaron de nuevo que el agua estaba contaminada por enterococo intestinal (1091 nmp/100 m), aunque igual en junio, los datos se normalizaron para la siguiente muestra que se realizó el 11 de agosto. 


En la malpicana de Seiruga, también se detectaron el 9 de junio elevados niveles de enterococos (2.005 nmp/100 ml), pero dos días después los resultados fueron excelentes. En la playa de Arnela, que ya el pasado verano estuvo cerrada algunos días al baño tras sufrir tres casos de contaminación, las primeras analíticas que se hicieron esta temporada revelaron que había 885 nmp/100 ml de escherichia coli, niveles que bajaron esa misma semana, hasta niveles más aceptables. Desde entonces, no se han producido más casos de contaminación en la playa pontecesana que cuenta con bandera azul.


El último episodio de contaminación microbiológica se registró en el arenal corcubionés de Santa Isabel. Fue el 11 de agosto. En las muestras, los técnicos de Sanidade detectaron elevados niveles de e-coli (2.005 nmp/100 ml) y también de enterococo (831 nmp/100 ml), lo que llevó a desaconsejar el baño.


En el resto de las playas controladas por Sanidade en la Costa da Morte (son 43 en total), la excelencia es la tónica general, aunque todavía queda mucho verano por delante. Por lo general las muestras de agua se toman en los arenales hasta mediados de septiembre y se realizan en el conjunto de la comarca más de 300 analíticas durante toda la temporada, en las que la presencia de bacterias es prácticamente inexistente en la mayor parte de los casos.


También ha sido una temporada accidentada, con numerosas picaduras por la presencia de carabelas portuguesas, y la lamentable muerte de dos personas en las playas, ambas este mes: un hombre de 61 años en Langosteira, y la joven de 24 años en Lires.  

La Costa da Morte cierra un verano caluroso, seco, con playas excelentes y varios incidentes

Te puede interesar