Finlandia se convirtió hoy en el trigésimo primer miembro de pleno de derecho de la OTAN tras culminar el proceso de ingreso solicitado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, lo que implica que el país queda cubierto por el artículo 5 de defensa colectiva de la Alianza.
La OTAN acogerá mañana a Finlandia como el trigésimo primer miembro formal de la Alianza, una vez concluido su proceso de adhesión, con una ceremonia el mismo día en que se reúnen los ministros de Exteriores aliados en la sede de la organización.
Así lo aseguró el secretario de Estado de Comunicación Internacional, Zoltán Kovács, afirmando que "en el caso de Suecia, existe un amplia cantidad de quejas que deben abordarse antes de que se ratifique la admisión del país".
La empresa rusa FORES ofreció hoy recompensas en metálico a los militares que destruyan los tanques que varios países de la OTAN suministrarán a Ucrania para detener a Rusia en el campo de batalla.
La Alianza ha dado a conocer un vídeo rodado en un bosque nevado en Letonia, donde España tiene desplegados a unos 650 efectivos que contribuyen a reforzar la seguridad del flanco este de la OTAN junto a otras fuerzas multinacionales.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció este lunes en Madrid que el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa "tiene un precio" para todos, pero instó a mantener la unidad frente al agresor para evitar "pagar un precio mucho mayor".
Morant ha participado este domingo en la segunda sesión de la 68 Asamblea parlamentaria de la OTAN que reúne en Madrid a casi 300 parlamentarios de los 30 países de la Alianza y de otros 20 países asociados y ha incidido en la importancia de impulsar la colaboración internacional en materia de ciencia e innovación.
El análisis preliminar de la OTAN "sugiere que el incidente fue probablemente causado por el misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques de misiles de crucero rusos”, indicó
El exministro socialista y exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, ha desvelado que el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, le confesó que sabía perfectamente quién era él por informes de la CIA y conocía que en los inicios de su carrera estaba en contra de la OTAN.
"Motivo mi gesto desde la perspectiva de la imposibilidad de colaborar con el presidente de Rumanía, comandante supremo del Ejército", ha escrito Dincu en su cuenta de Facebook, donde dice dimitir para "no perjudicar de ninguna forma los procesos de decisión y los programas" que dependen del Ministerio.
El texto fue enmendado por los socialistas para aludir al aumento del gasto en Defensa en un 2%
Los 30 embajadores de los países de la OTAN firmaron este martes en Bruselas los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, un paso clave para su pertenencia a la Alianza, si bien no serán miembros plenos hasta que concluya el proceso de ingreso.
Sin precisar el número de soldados adicionales que serán desplegados, Biden recordó que a principios de este año EE.UU. envió 20.000 uniformados a Europa, lo que eleva el número de militares estadounidenses en la región a 100.000.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intervendrá en la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio, pero lo hará por videoconferencia, según confirmó Ihor Zhovkva, subjefe de la oficina presidencial.
Afirma que la guerra en Ucrania ha abierto a las sociedades europeas y que el nuevo concepto estratégico hará frente a amenazas híbridas
El 30 de mayo de 1982 España se convirtió en el miembro número 16 de la OTAN.
Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron este miércoles sus solicitudes de ingreso en la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, donde se reunieron con el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, que las consideró "un paso histórico".
Suecia, como este jueves hizo Finlandia, da el primer paso para su integración en la OTAN, un eslabón más en el proceso para que todos los países nórdicos queden integrados en la Alianza.
El ingreso de Finlandia en la OTAN está más próximo que nunca después de que el presidente del país, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, tomaran este jueves la histórica decisión de apoyar la adhesión, rompiendo con más de ocho décadas de no alineamiento.
Si Suecia y Finlandia entran la OTAN se duplicará la longitud de la frontera terrestre entre Rusia y la Alianza Atlántica