El Castillo de Vimianzo fue hoy escenario de la presentación oficial de ‘Vimianzo M.O.L.A’, un innovador proyecto cultural que, bajo el lema “Un castillo de leyenda”, llenará la localidad de arte, literatura, música y teatro entre el 27 de agosto y el 11 de septiembre. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y respaldada por la Diputación y el Ministerio de Cultura, aspira a convertirse en un referente cultural de la comarca.
En el acto participaron el diputado provincial de Contratación e Patrimonio, Xosé L. Penas; la alcaldesa de Vimianzo, Mónica Rodríguez; y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
Penas destacó que serán “dos semanas de intensa actividad cultural, en las que se hablará de murales, oralidad, literatura y artes en general, siempre desde la promoción de nuestro patrimonio”. El diputado subrayó que la Costa da Morte es “cuna de las primeras manifestaciones murales” y defendió que festivales como este “llenan de cultura y patrimonio nuestro país”, combinando disfrute y aprendizaje para públicos diversos.
Por su parte, la alcaldesa Rodríguez expresó su orgullo por “un proyecto que une distintas disciplinas artísticas con el objetivo de llegar a todas las personas, sin importar su edad, y hacer de la cultura un nexo de unión”. Agradeció el apoyo institucional, asegurando que “la cultura nos enseña a mirar el mundo de otra forma, a escuchar, comprender y soñar; es la mejor inversión que una sociedad puede hacer”.
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, recalcó que “la cultura no es un lujo, sino un derecho que fortalece la democracia, crea comunidad e impulsa el desarrollo local”, defendiendo la apuesta estatal por programas que “ponen en valor el patrimonio, la lengua y la creatividad de Galicia”.
La programación incluye desde intervenciones artísticas y talleres colaborativos hasta música en directo, teatro y la primera Feria del Libro de la comarca, con reconocidos autores como Ledicia Costas o Manuel Rivas.
Las actividades arrancarán el 27 de agosto con un mural XXL sobre Manuel Rivas, a cargo de Primo Rodríguez, y un mural colaborativo antipolución inspirado en Castelao, dirigido por Rakele Cavallo. El 28 se celebrará el Mural Fest, y el 29 llegará la música con el concierto de Tiam Gz. + Turntablism.
El 30 de agosto tendrá lugar el ‘Urban Fest’, una jornada dedicada a la cultura urbana con talleres de tatuaje, skate, rap, breakdance, pintura y parkour. En septiembre, el 3 y 4 se sumarán nuevos murales y la actuación de Paco Nogueiras.
La Feria del Libro se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, con talleres, presentaciones y encuentros literarios con autores como Diego Garrote, Fran Zabaleta, Pedro Feijoo, María Canosa o Amets Arzalluz. El cierre será el 11 de septiembre con la representación teatral ‘Castelao’ a cargo de Culturactiva Producións.
Quienes deseen participar en murales colaborativos, actividades de cultura urbana o clubes de lectura deberán inscribirse de forma previa a través de los enlaces habilitados por la organización.