El Concello de Vimianzo ha reabierto al tráfico las calles Castelao y Vázquez Mouzo una vez completadas las obras de la primera fase de humanización de ambas arterias viales.
La actuación permitió transformar la zona en un espacio más accesible y pensado para las personas, favoreciendo la movilidad peatonal y mejorando la convivencia con el tráfico rodado.
La alcaldesa, Mónica Rodríguez, anuncia su intención de dar continuidad a este ambicioso proyecto, motivo por lo que se llevará al pleno ordinario de la próxima semana la segunda fase del mismo con el fin de proceder a su aprobación y ejecutarlo en los próximo meses.
Los trabajos de la primera fase consistieron en la repavimentación integral de ambas calles, con la que se consiguió unificar visual y funcionalmente el espacio mediante una plataforma única.
El nuevo pavimento de hormigón para la circulación de vehículos se complementa con un eje central de adoquín que separa el carril de la zona peatonal, revestida con loseta de granito en la rúa Castelao y con baldosa de acabado en Vázquez Mouzo. Las zonas de estacionamiento en esta última calle van también en adoquín.
Se acometieron además importantes intervenciones bajo tierra, por cuanto se instaló una red de pluviales para separarla de la de fecales. Al mismo tiempo se renovó la canalización del saneamiento debido al deterioro que presentaba.
Por último, se adaptaron todas las arquetas y bocas del resto de servicios a la rasante de la vía, se incorporó vegetación y se crearon pequeñas zonas verdes.
En las próximas semanas se irácolocando el nuevo mobiliario urbano, compuesto por bancos y papeleras.
La alcaldesa, Mónica Rodríguez, destaca la importancia de estas obras, que califica como “unha das intervencións máis importantes dos últimos anos para o noso municipio” y agradece la comprensión de vecinos, comerciantes y hosteleros por las molestias sufridas durante su ejecución.
Por último, hace un llamamiento al civismo y a la colaboración vecinal para contribuir entre todos a respetar los espacios peatonales, el mobiliario urbano y la vegetación de las nuevas zonas verdes.