Camariñas perpetúa el recuerdo de nueve represaliados por el franquismo

Camariñas perpetúa el recuerdo de nueve represaliados por el franquismo
Asistentes a uno de los dos actos de reparación histórica celebrados este martes en Camariñas / Cedida

El Concello de Camariñas saldó este martes su deuda histórica con los represaliados de la Guerra Civil. Sendas placas colocadas en el paseo marítimo de la villa de los encajes y junto a la plaza de Ponte do Porto perpetuarán los nombres y la memoria de los nueve vecinos del municipio asesinados por el franquismo.


Los dos actos estuvieron presididos por la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, y la subdelegada del Gobierno, María Rivas, además de contar con la presencia de familiares de las víctimas,  representantes de la corporación y vecinos de ambas localidades. 

 

También estuvieron presentes el historiador gallego pionero en restauración histórica, Luis Lamela García, y el alcalde de Muxía, Iago Toba.


La placa de Ponte do Porto se colocó en la rúa Outeiro, delante de la casa de Mazaeda, en la que vivió uno de los sindicalistas de la villa que corrió mejor que sus compañeros ya que logró escapar a Cuba. 

 

Los nombres que aparecen en la misma son los de Andrés Celestino Balsas Vello, Pacifico Constante Campa Santos “Constante de Correa”, Ramón Carballo Tajes, Manuel Carracedo Balsa, Adolfo Antonio Grela e Antonio Santos “Castañiñas”.  


En Camariñas el lugar elegido fueron los jardines de la dársena,  junto a los que en años anteriores a la dictadura estuvo el Liceo, una sociedad para marineros y obreros. En este caso los vecinos recordados son Jacinto Campaña Martínez, Faustino Dios Vidal e Juan Fernández Moreira.

 

Intervenciones


La alcaldesa, Sandra Insua, repasó la historia de cada uno de los homenajeados, además de explicar que “queremos lembrar ás vítimas do noso concello ás que lles arrebataron a vida por loitar por unha España diferente, de progreso e democracia”.


“A súa memoria non será esquecida. A súa loita, o seu compromiso coa liberdade, a súa valentía en tempos difíciles, todo iso vivirá nas nosas mentes e nos nosos corazóns”, añadió.

Por su parte, María Rivas aludió a la importancia de este tipo de actos “de reparación, xustiza e dignidade” que “recoñecen o compromiso coa liberdade e cos valores democráticos destas vilas”.
 

Camariñas perpetúa el recuerdo de nueve represaliados por el franquismo

Te puede interesar