Las salidas de las grandes ciudades registran en torno a las ocho de la tarde algunas retenciones debido a la afluencia de coches en la primera jornada del puente del 15 de agosto, una hora en la que aún permanecían cortadas 15 vías, entre ellas tramos de la autovía A-52 en las provincias de Ourense y Zamora.
A esa hora dos accidentes complicaban también la circulación. Uno de ellos en la salida de Madrid por la A-1 en la zona de La Cabrera, y otro de salida de Málaga en la AP-7 a la altura de Torremolinos.
Ya al margen de estas dos incidencias, había tráfico lento de salida de la capital por la A-1 en Piñuecar y la A-3 en Rivas. En Barcelona, las dificultades se concentraban en la salida por la AP-7 en Granollers y en la entrada a Valencia por la A-3 en Loriguilla.
Complicada también era la circulación en Murcia en la A-7 en Sangonera La Seca, en ambos sentidos, y también en Mallorca.
Respecto a los incendios, según la DGT están provocando el corte de 15 carreteras, una de ellas la A-52, tanto en la provincia de Ourense, en concreto en A Gudiña en ambos sentidos, como en la provincia de Zamora, en la zona de Robleda, en este caso en sentido Ourense.
El resto son vías secundarias, según Tráfico, que recomienda a los conductores que eviten circular por las zonas afectadas y sus entornos.
Además, si tienen pensado desplazarse a Galicia, la DGT pide que lo hagan por la autovía A-6 y eviten circular por la A-52.
Respecto a los accidentes mortales, nada más empezar la operación se ha producido con un trabajador de mantenimiento de carreteras muerto y un guardia civil herido tras ser atropellados en la A-316 a la altura de la localidad jienense de Baeza cuando atendían un accidente de tráfico.
El siniestro ha tenido lugar alrededor de las 15:30 horas a la altura del kilómetro 20, en sentido Úbeda.
Durante toda la operación especial del puente, en la que se producirán 7 millones de desplazamientos, Tráfico intensificará los controles de velocidad y alcoholemia durante un fin de semana que coincide con muchas fiestas patronales, por lo que pide a los conductores especial precaución en los trayectos cortos por las carreteras convencionales.
Y aconseja estar permanente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas por el fuego.
Tráfico ha hecho recomendaciones además sobre la AP-4, donde habilitará un arcén dinámico durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes para descongestionar la conexión por autopista entre Sevilla y Cádiz y pide que los camiones intenten evitar si es posible la circulación en sentido creciente entre Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz).
Durante este puente, radares (fijos y móviles), cámaras, furgonetas camufladas y helicópteros y drones vigilarán desde el aire todo tipo de vías, y se instalarán carriles adicionales y reversibles en las zonas con mayor afluencia de conductores.
Se estima que la mayor afluencia de desplazamientos se concentre entre la tarde de este jueves -entre las 16:00 y las 23:00 horas- y la mañana del viernes. El domingo 17 se espera que comience el retorno de aquellos que terminen sus días de descanso, con complicaciones previstas a partir de las 18:00 horas.