Google ha anunciado el despliegue desde hoy de nuevas herramientas de IA generativa que permiten convertir imágenes en vídeos cortos en YouTube Shorts y Google Photos. Esta integración utiliza el modelo Veo 2, ya disponible en Gemini, aunque con ciertas limitaciones específicas para estas plataformas.
En Google Photos, los usuarios podrán transformar una foto en un clip de seis segundos, seleccionando entre frases predefinidas como “Subtle movements” o “I’m feeling lucky”. No se permite escribir descripciones personalizadas.
En YouTube Shorts, llegará una función similar dentro de un plazo aproximado de una semana para EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Además, se agregará un conjunto de efectos generativos de IA y un nuevo centro creativo, el “AI Playground”, accesible mediante el icono de brillo. En esta versión, el usuario podrá decidir la duración del clip, aunque no redactar el texto del prompt directamente.
Las herramientas se basan en el modelo Veo 2, mientras que se espera que este verano se complete la integración de Veo 3, que incorporará audio sincronizado y mejor calidad visual.
Todos los vídeos generados incluirán una marca digital invisible SynthID, además de una etiqueta visible que indique su origen IA. Este enfoque busca contribuir a una política de transparencia y proteger la autenticidad del contenido.
La función de foto‑a‑vídeo ya está disponible desde hoy en Google Photos para usuarios de Android e iOS en EEUU, y se ampliará pronto a YouTube Shorts en los mercados mencionados.
La llegada de Veo 3 a Shorts, aunque confirmada para este verano, aún no cuenta con detalles sobre su acceso (gratuito o bajo suscripción) o fecha exacta de lanzamiento.
Este movimiento forma parte de la apuesta de Google por integrar IA generativa en sus productos estrella, especialmente en procesamiento de imágenes y vídeo. Ya incorporó herramientas similares en Gemini y ampliará capacidades en Dream Screen dentro de Shorts, donde los creadores ya pueden generar fondos y clips independientes.
La empresa pretende reforzar la creatividad de los usuarios, no sustituirla. Asimismo, Google asegura que todos los proyectos cumplirán sus directrices sobre deepfakes y contenidos inapropiados.
Sin embargo, el uso de IA en la generación de contenidos puede generar preocupación entre los creadores sobre posibles efectos en la autenticidad y la originalidad artística.
La incorporación de herramientas de IA generativa en plataformas como YouTube Shorts y Google Photos no solo amplía las posibilidades creativas, sino que también plantea nuevos escenarios para quienes producen contenido.
Entre sus ventajas:
Pero también implica riesgos:
Desde hoy, Google introduce un nuevo paradigma en creación de contenidos con IA, aunque su disponibilidad inicial se limita a ciertos países, se espera una expansión global. El reto será equilibrar eficacia creativa e integración transparente, mientras los usuarios y creadores evaluarán los beneficios frente a los posibles desafíos.