El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, visitó recientemente en Betanzos las instalaciones del grupo de distribución alimentaria Gadisa, donde mantuvo un encuentro con su presidente y consejero delegado, Roberto Tojeiro. En la reunión se analizaron distintas medidas impulsadas por la Xunta de Galicia para captar y retener talento, y dar respuesta al reto de cubrir vacantes en el sector.
Durante la visita, el conselleiro puso en valor la apuesta del Gobierno gallego por una formación alineada con las necesidades reales del tejido empresarial. En este sentido, destacó el desarrollo de un pionero decreto de microcredenciales para el trabajo, que permitirá articular un modelo formativo ágil, flexible y adaptado a los perfiles demandados por sectores como el de la distribución alimentaria.
Entre las iniciativas orientadas a mejorar las competencias de personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, se incluyen las ayudas a unidades formativas en empresas, dotadas este año con 8 millones de euros, y el Bono Talento Empresa, cuya convocatoria de 2025 está dotada con 2 millones de euros y será publicada próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Este bono permite a las empresas ofrecer formación no reglada, breve y diseñada a medida, con el objetivo de mejorar las habilidades de sus plantillas.
El conselleiro también destacó el proceso de modernización del Servizo Público de Emprego de Galicia, en el que se enmarca la herramienta EMi, reconocida por la Comisión Europea y ya implantada en las 54 oficinas de empleo gallegas. Esta plataforma basada en inteligencia artificial permite casar de forma eficiente la oferta y la demanda de empleo.
En cuanto a las medidas para atraer profesionales desde fuera de Galicia, se abordó el papel clave del programa Retorna Cualifica Emprego, enmarcado en la Estratexia Galicia Retorna. Esta iniciativa está diseñada para facilitar el regreso de gallegas y gallegos emigrados con experiencia y cualificación, ofreciéndoles oportunidades reales de empleo, ayudas al alquiler e incluso el acceso a programas de rehabilitación de vivienda.
El programa ha despertado un notable interés entre la comunidad gallega en el exterior. Así lo demuestran las y, en las que participó Gadisa junto a otras entidades, y que contaron con la asistencia de más de 3.500 personas.
La Xunta y Gadisa coincidieron en la importancia de continuar reforzando la colaboración público-privada para responder a los desafíos laborales actuales y garantizar la disponibilidad de perfiles profesionales adaptados a las necesidades del sector.